Un estilo de vida insano ataca constantemente al sistema inmunitario, el cual se encarga de protegernos contra invasores externos (bacterias, virus, hongos, toxinas…). Y al contrario: si llevas una vida sana y activa, contribuyes a que este mecanismo de defensa frente a microorganismos se fortalezca. Esto es lo que debes hacer para mejorar tus defensas naturales, según expertos de la Escuela de Medicina de Harvard:
Ten una buena higiene. Esto mantiene los gérmenes a raya. Para ello aconsejan lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar y después de ir al baño; cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser o, si no dispones de uno, hazlo sobre el codo; tampoco recomiendan apretar las espinillas.
Vacúnate. Se refiere tanto a las vacunas establecidas en el calendario infantil como a las puntuales, como la de la gripe a ciertos colectivos o cuando se viaja a determinados países.
Prevén intoxicaciones alimentarias. Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos crudos; limpiar con agua la carne, el pescado y las verduras antes de cocinarlos o servirlos; no mezclar alimentos crudos y cocinados; cocinar los alimentos para que no queden crudos; descongelar solo en la nevera o el microondas.
Toma precauciones con el agua en viajes. En algunos países, debes tomar solo bebidas embotelladas; no ingieras hielo, verduras ni productos lácteos y tampoco frutas sin pelar.
Practica sexo seguro. Para evitar las enfermedades de transmisión sexual utiliza preservativos en las relaciones sexuales, incluidas las orales y anales.
Aparte de tomar medidas para evitar infecciones, llevar una vida saludable implica no fumar, tener una dieta rica en frutas y verduras, hacer ejercicio de forma regular, mantener la báscula a raya, controlar la presión arterial, beber con moderación, dormir lo suficiente y minimizar el estrés.
¿Funcionan los suplementos de vitaminas y minerales? En algunos casos sí, por ejemplo cuando existe un déficit de micronutrientes, algo que sucede especialmente a las personas mayores. Si no existe esa deficiencia, no se ha comprobado científicamente que este tipo de productos mejoren o protejan el sistema inmune, según la Escuela de Medicina de Harvard.
Foto: Pexels