El reciclaje de vidrio en España crece cada año: los españoles reciclamos más y mejor, y también disponemos de más contenedores verdes (los «iglús») que sitúan a nuestro país como uno de los mejores surtidos de Europa en cuanto a contenedores por habitante, uno por cada 220 personas.
Durante 2016 se reciclaron 753.509 toneladas de vidrio a través del contenedor verde, lo que supone una media de 16,2 kg y 62 envases por habitante. Por segundo año consecutivo, el reciclaje de vidrio crece un 4%, en parte gracias al aumento de «iglús» verdes (se instalaron un 5% más en 2016, llegando a los 211.876 contenedores, 9.200 más que el año anterior).
En España se recicla vidrio a partir de varias fuentes, y combinando las recogidas de cada una de ellas se estima en un 73% la tasa de reciclado de este material en 2016, que son 13 puntos más de lo que exige la Unión Europea al respecto. En verano se recicla más vidrio por una razón bien sencilla: se consume más, y solo en los meses de verano se recicla el 30% del total de vidrio anual.
El turismo y los negocios de hostelería generan en verano el 50% de los envases de vidrio, y un solo negocio hostelero, de media, puede producir los mismos desechos que 23 hogares. Por eso, incrementar la tasa de reciclado de los negocios de hostelería supondría un avance importante a nivel global.
¿Por qué es importante reciclar vidrio? La razón más sencilla es la de más peso: por cada tonelada de vidrio que se recicla se ahorran 130 kilos de combustible y 1.200 kilos de materia prima. Así de sencillo, y más aun sabiendo que el vidrio es completamente reciclable en un 100%, y que un producto de vidrio reciclado no pierde propiedades con respecto al producto «nuevo».
En España, el vidrio se recicla solo de una manera: una vez recuperados los residuos y llevados a la planta de reciclaje, se procesan para obtener un producto denominado calcín, que no es más que vidrio desmenuzado tras el triturado. La temperatura a la que se funde el calcín es mucho menor que la del vidrio «nuevo», y por tanto se emplean menores cantidades de energía para la fabricación del vidrio reciclado, ahorrándose combustible, materia prima y emisiones contaminantes.
No es la forma más eficiente de reciclado, pero al ser completamente funcional porque el vidrio no pierde propiedades con los sucesivos reciclajes, es totalmente válida. En Alemania se practica el «retorno», es decir, los envases de vidrio se reciclan mediante un lavado, una práctica que supone un consumo de energía mucho menor.
Vía | Efe Verde
Una respuesta a En verano reciclamos más vidrio, ¿por qué es importante hacerlo?