¿Conoces Global Compact? El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es una iniciativa internacional que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Con más 10.000 entidades firmantes en más de 130 países, es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas persigue dos objetivos complementarios:
- Incorporar los 10 Principios en las actividades empresariales de todo el mundo.
- Canalizar acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
¿Cómo se mide que una empresa implementa acciones de RSC siguiendo los 10 principios del Pacto Mundial? Pues a través del Informe de Progreso. Este informe es un reporte anual a través del cual la empresa informa sobre las acciones realizadas en la implementación de los 10 Principios del Pacto Mundial a sus Grupos de Interés. El objetivo final de este informe es, por un lado, que las entidades firmantes identifiquen sus avances en las materias del Pacto como sistema de auto evaluación y, por otro lado, dotar de una mayor credibilidad a la iniciativa por medio de la transparencia.
Estos informes están planteados en términos de medición del progreso: no se trata de que se cumpla al 100% con los Diez Principios, el objetivo es ir progresando en ellos. El Informe de Progreso es una demostración importante por parte del participante del compromiso adquirido con el Pacto Mundial y sus Principios.
Muestra de su concienciación con la responsabilidad social empresarial, MAPFRE es una de las entidades adheridas al Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el años 2004. Por segundo año consecutivo, el informe de Progreso publicado anualmente por MAPFRE ha obtenido la calificación de ‘Nivel avanzado’.
Pero ¿qué significa el ‘Nivel avanzado’? Esta categoría certifica un mayor grado de compromiso con los objetivos del Pacto Mundial a través del Gobierno Corporativo de la compañía. Para obtenerlo, las empresas tienen que demostrar que han alcanzado un nivel elevado en la adopción de estrategias sostenibles para integrar en su gestión los principios del Pacto y progresar en transparencia y divulgación.