Aunque hayan encendido la caldera en tu edificio, quieres reducir la factura y, sobre todo, quieres disminuir el consumo de energía en tu hogar y, por ende, las emisiones. Existen muchos motivos por los que puedes querer calentar tu casa sin necesidad de encender la calefacción. Estos son algunos de los trucos con los que templarás tu hogar y lo mantendrás cálido de forma natural y con los que no sentirás frío.
-Sella puertas y ventanas. Comprueba si existen grietas o si ajustan bien y, si no es así, sella la fuga; pide ayuda a un albañil o tápala como solución rápida con cinta aislante adhesiva. Esto evitará no solo que entre el aire frío por ahí, también ayuda a mantener el calor acumulado en el interior de la vivienda. Otra opción para impedir el paso del aire frío es colocar burletes en puertas y ventanas e instalar dobles ventanas. Además, es importante aislar el techo, especialmente si tienes ático.
-Revisa la caja de la persiana. Por aquí suele entrar aire, por lo que también es conveniente aislarla como es debido sin impedir el funcionamiento.
-Sube y baja las persianas. De día abiertas para que entre el sol, de noche cerradas para que no se vaya el calor.
-Abre y cierra las cortinas. Impiden el paso del calor pero también del frío, así que cuando dé el sol, déjalas abiertas y cuando caiga, ciérralas.
-Cubre con alfombras. Los suelos de madera son los más cálidos, pero si dispones de mármol o baldosas de cerámica, cubrirlos con alfombras es una buena manera de que los pies no estén en contacto con estos materiales tan fríos.
-Duerme con sábanas de franela. Es uno de los tejidos más adecuados para combatir el frío en la cama. Confeccionadas con algodón, resultan muy suaves al tacto y confortables. Si no dispones de estas sábanas, una alternativa es utilizar bolsas de agua caliente.
-Recurre a mantas. Aparte de ir abrigados con varias capas de ropa y unos buenos calcetines y zapatillas, unas mantas gruesas aseguran el calor en el sofá y la cama.
-Abre el horno después de usarlo. De esta manera, saldrá el calor y se expandirá por la casa.
-Cierra las habitaciones que no utilices con frecuencia. Con este simple gesto, el espacio a calentar se reduce.
-Toma bebidas y sopas calientes. Ingerir algo caliente, como una infusión, un café o un chocolate, ayuda a entrar en calor.
-Mantente activo. Para no pasar frío en casa, nada mejor que moverse. Puedes hacer algo de gimnasia siguiendo un vídeo de Youtube, ordenar tu casa y realizar tareas domésticas o jugar con tus hijos pequeños. Todo sirve.
Foto: Pixabay / Pexels