Acrónimo en inglés de Massive Open On-line Course, los MOOC son cursos de acceso libre online gratuito en los que los usuarios participan de forma activa en foros. En España se conocen también como COMA en español (curso online masivo en abierto).
Se trata de una tendencia en formación en la que participan más de 700 Universidades de todo el mundo y que, aparte de materiales de estudio, como apuntes, vídeos o conferencias, aporta como punto fuerte el intercambio inmediato y online de puntos de vista con la comunidad de estudiantes y profesores.
Se accede a ellos a través de Internet, de forma libre. Hay contenidos que pueden compartirse o, incluso, modificarse si se cree necesario. Buscan fomentar -además de la formación- el autoprendizaje desde cualquier parte del mundo, superando distintas pruebas y métodos de enseñanza.
¿Quieres saber cuáles son los MOOCs con contenidos en español más conocidos? Aquí los tienes:
1-Miriada X
Es la primera plataforma iberoamericana de MOOCs y cuenta ya con más de cuatro millones de alumnos registrados. Ofrece cursos de muy variadas temáticas, a cualquiera que esté interesado. Basta con inscribirse, no requiere nada más.
2-edX
Sin ánimo de lucro y fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), acaba de lanzar una plataforma en español con cursos de universidades de España, México, Colombia, Argentina y Guatemala. Entre ellas, tres españolas, la Carlos III de Madrid, la Autónoma de Madrid y la Politécnica de Valencia.
3-Mooc Intef
Ofertados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, dentro de la plataforma EducaLab, están dirigidos a los profesionales de la educación.
4-Khan academy
Desde 2013, esta conocida plataforma de MOOCs sin ánimo de lucro de California cuenta con una versión en español. Orientada a alumnos en la etapa escolar, entre las temáticas que pueden aprenderse a través de ella se encuentran matemáticas, biología, química, física, finanzas, humanidades y ciencias de la computación.
5-Tutellus
Es una plataforma colaborativa de educación online a través de vídeos. Recientemente ha lanzado su propia criptomoneda con la que premiará a los que más estudien. El token, denominado TUT, se basa en los contratos inteligentes de Ethereum. Los alumnos compran tokens y cuanto más estudian, más valor adquieren y consiguen premios en forma de relevancia. Con este nuevo servicio los profesores cobran en TUTs al momento.
6-UNED Abierta
Los MOOCs de UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) abarcan muy diferentes temáticas, como humanidades, economía, psicología, educación, tecnología y derecho. En este espacio se encuentra el Aula Fundación MAPFRE donde se imparten cursos sobre seguridad vial, cultura financiera y aseguradora y salud, entre otras temáticas. El próximo al que te puedes inscribir desde la web, que empieza el próximo 27 de febrero, forma a los educadores en el uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula.
7-Coursera
Ofrece cursos en español desde hace unos años, además de contenidos traducidos y otros subtitulados en este idioma. Para acceder a ellos basta con poner en la ventana de búsqueda “cursos en español”.
Foto: Beverly Yuen Thompson