La primera causa de muerte entre los jóvenes son los accidentes: cada año fallecen por esta causa 1,25 millones de personas, de ellas casi un 60% jóvenes de entre 15 y 29 años, según los datos de la Organización Mundial de la Salud. Y cuanto más inexperiencia, más riesgo, como es el caso de los conductores noveles. Por eso es fundamental concienciarles desde pequeños y que los padres den un buen ejemplo.
Con ese fin de aleccionarles pronto, el nuevo Chevrolet Malibu estrena un novedoso sistema que ofrece a los progenitores una herramienta, llamada Teen Driver, para ayudar a fomentar hábitos de conducción segura para sus hijos. El sistema sirve para entrenar a los conductores noveles, a los que enseña buenas conductas al volante.
Teen Driver registra varios parámetros de conducción de los hijos: distancia recorrida, velocidad máxima, advertencias de exceso de velocidad emitidas, eventos de control de la estabilidad, eventos de frenos antibloqueo. Los padres pueden ver todos estos registros en una pantalla para así comprobar cómo ha conducido el adolescente. Esta herramienta se activa mediante un PIN a través del menú de configuración del sistema MyLink.
Entre otras funciones de seguridad, cuando este sistema está activado, se silencia de forma automática la radio hasta que los cinturones de seguridad delanteros no están abrochados. También da avisos sonoros y visuales cuando el vehículo sobrepasa la velocidad predeterminada.
En MAPFRE también tenemos como objetivo reducir los accidentes entre los jóvenes y fomentar buenos hábitos de conducta: fuimos pioneros en España al lanzar el primer seguro de pago por uso, llamado YCAR, orientado a jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes pueden ahorrar hasta un 40% de su póliza por buen comportamiento al volante. Entre las condiciones para poder beneficiarse del descuento están no conducir más de 200 kilómetros al año por la noche, no sobrepasar los 6.500 kilómetros anuales y no exceder la velocidad máxima permitida en más de un 0,5 %.