Esta es una pregunta que puede surgir en cualquier momento a toda persona que tenga carnet de conducir: ¿puedo conducir un coche que esté a nombre de otra persona? Las situaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo si pedimos el coche a un amigo por cualquier motivo, o si habitualmente intercambiamos el vehículo con nuestra pareja.
La pregunta, en realidad, tiene sentido si lo que queremos saber es si estaremos cubiertos por el seguro en caso de que ocurra un incidente mientras lo conducimos y no somos titulares del mismo, ni aparecemos como conductor habitual u ocasional.
¿En qué casos estamos cubiertos por el seguro en un coche a nombre de otra persona?
Por ley, el requisito exigido para conducir un vehículo determinado es disponer del carnet de conducir en regla que lo permita. Otra cosa es que, en caso de accidente, el seguro cubra, o no, a dicha persona.
Además de estos casos, un conductor que no figure en la póliza del seguro puede estar cubierto en caso de siniestro. En esencia, todos los conductores pueden estarlo si se da alguna de las siguientes características:
- Que tenga la misma edad o superior que la persona que está dada de alta en la póliza como conductor habitual.
- Que tenga más años de carnet que el conductor habitual.
- Que disponga de al menos dos años de carnet.
No basta con cumplir alguna de estas características en cualquier caso, ya que esto es algo que depende completamente de la póliza de seguro contratada. Podría variar la edad mínima del conductor, la antigüedad del carnet o cualquier otro factor, así que lo más recomendable es informarse, antes de nada, de las condiciones específicas de cada póliza.
¿Y si mis hijos cogen el coche?
En el caso de los hijos, la cosa cambia. En primer lugar, los hijos que pueden conducir tu coche han de ser considerados como conductores ocasionales y como tal deben establecerse en la póliza del seguro. Esto implica habitualmente que las primas suban por el mayor riesgo asociado a los conductores jóvenes con poca o nula experiencia.
En el caso de los coches de alquiler, es más sencillo
Los coches de alquiler cuentan con un seguro mínimo obligatorio (que recomendamos que estudies en detalle para evitar sorpresas) y, en él, debemos figurar como conductores del vehículo para poder estar cubiertos. Por eso, si alquilamos un coche y tenemos previsto que lo conduzca alguien más, debemos comunicarlo a la compañía de alquiler para que sean incluidos también. Subirá el coste, pero viajaremos cubiertos.
Para concluir, hemos de decir que si vamos a conducir habitualmente, o con cierta frecuencia, el coche de otra persona lo más lógico es figurar como conductor ocasional en su seguro. Esto nos ahorrará muchos problemas. Para el caso de que se trate de una situación esporádica o aislada, podremos estar tranquilos si reunimos unas condiciones similares o mejores que las que tiene el conductor, ya sea por edad o por tiempo de carnet de conducir.
17 respuestas a ¿Se puede conducir un coche a nombre de otra persona?