Cuando compras un vehículo a plazos, algo bastante habitual en España, normalmente se suele incluir una cláusula en el contrato que firmas con el banco o la financiera en la que se incluye la reserva de dominio. ¿Qué es esto? Se trata de una herramienta jurídica con la que las entidades financieras no ceden el pleno derecho de la propiedad hasta que no se pague completamente el coche.
Si no pagas, se quedan con el coche porque es suyo hasta que no abones todas las cuotas (lo mismo que sucede en una hipoteca de una vivienda, que si no la puedes pagar se la queda el banco). Hasta que no se pague al 100%, el bien no pasa a ser de titularidad del comprador. Mientras la reserva de dominio no esté anulada, la propiedad del vehículo no es del comprador, así que no podrá vender su coche porque no va a poder cambiar de titular.
Para la anulación de la reserva de dominio, el comprador debe pagar una cantidad que ronda los 60 euros. Si lo financiaste a través de la financiera del concesionario donde lo compraste, ellos se encargan del trámite del levantamiento de la reserva de dominio. Normalmente ese dinero se paga al poco de firmar el contrato, de tal manera que la reserva de dominio del coche queda levantada de forma automática cuando se terminen de pagar los plazos estipulados.
Si quieres saber si la reserva de dominio de tu coche está levantada o no, lo puedes averiguar a través del Registro Central de Bienes Muebles, donde la puedes cancelar siempre que dispongas del documento que acredite que lo has pagado en su totalidad (te lo tiene que dar la financiera). Este trámite, necesario no solo para vender tu vehículo sino también para darlo de baja, también se puede gestionar en la Dirección General de Tráfico.
Foto: Mis mujeres
Muy buena aportación. Es importante que la gente conozca las condiciones cuando adquiere un vehículo a plazos y ser conscientes de la repercusión que puede tener no hacer frente a los pagos requeridos. Por ello es recomendable analizar con calma nuestra situación y valorar si el importe que tenemos que pagar es asumible, incluso en el caso de que nuestra situación laboral empeore. Un saludo.