Aparte de nuevos criterios para la ubicación y gestión de los radares y un mayor número en las carreteras, (65 nuevos a finales de junio), la Dirección General de Tráfico (DGT) también podría reducir la accidentalidad en las carreteras españolas con los radares más avanzados tecnológicamente. A los últimos inventos en incorporarse a las carreteras españolas, -el helicóptero Pegasus y las cámaras para saber si llevas el cinturón– podrían añadirse estos otros dispositivos:
https://www.youtube.com/watch?v=s_jIHnm3Zso
Desarrollado por una empresa francesa, no solo detecta el exceso de velocidad (hasta 300 k/h), también la distancia de seguridad, si pisas la línea continua, si te saltas un semáforo o si efectúas un adelantamiento indebido. Además, controla ocho carriles a la vez y es capaz de multar a 32 vehículos al mismo tiempo.
TruSpeed Sxb
Es un radar portátil que se conecta y se sincroniza con el smartphone por bluetooth para detectar excesos de velocidad en tiempo real. A través de una aplicación se pueden ver todo sobre la infracción (velocidad, lugar, coordenadas GPS y foto). Capta la infracción a 610 metros de distancia. La imagen que capta se puede aumentar hasta siete veces.
Alice (Autonomus Lidar Concept for Enforcement)
Si el anterior radar puede pasar completamente desapercibido, este modelo no. Es grande y con un diseño futurista que parece una nave espacial. Capaz de controlar varios carriles a la vez, a la vez capta dos imágenes, una del coche y otra de la matrícula. Trabaja de forma autónoma, es decir, que lo instalas en una autopista o carretera y no necesita que nadie lo controle. Al menos durante cinco días, que es el tiempo que le dura la batería. Si se prefieres, también se puede cambiar de ubicación como un radar móvil, ya que está preparado para ser remolcado. Aguanta hasta los impactos de bala.