Estamos muy acostumbrados a ver paneles solares en los tejados de las casas, pero en el futuro tal vez podrían ser habituales en las carreteras: en Francia acaban de estrenar la primera vía del mundo que integra esta tecnología. La iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Energía Solar de Francia y desarrollada por la empresa de infraestructuras de transporte Colas, se enmarca en una experiencia piloto con solo un tramo de un kilómetro. Longitud suficiente para comprobar si merece la pena o no la inversión de unos 5 millones de euros.
Conocida como Wattway, la primera carretera solar está cubierta por 2.880 metros cuadrados de paneles solares que transformarán la energía proporcionada por el sol en electricidad para el alumbrado público de la localidad de Tourouvre-au-Perche (en Normandía), de 3.400 habitantes. Estas células fotovoltaicas están preparadas para resistir incluso el peso de camiones, a la vez que permiten la adherencia de los neumáticos con total seguridad, dicen sus creadores después de experimentar con ellas en aparcamientos y superficies mucho más pequeñas. Ahora, lo comprobarán durante dos años con los dos mil vehículos que circulan al día por esta vía.
Aparte de no ocupar tierras y tejados con placas solares, Colas apunta otra ventaja de esta tecnología: aprovechar mejor las carreteras, ya que los vehículos solo circulan por ellas un 10% del tiempo. La ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, Ségolène Royal, que inauguró de forma oficial Wattway, prevé desplegar la tecnología en 1.000 kilómetros de carreteras del país galo durante los próximos cuatro años.
Sin embargo, actualmente desarrollar esta tecnología requiere de una gran cantidad de dinero. ¿Compensará tanta inversión? Para sus detractores no, al menos por ahora, ya que el coste es de unos 17 euros por vatio cuando en las centrales eléctricas solares se sitúa en 1 dólar por vatio, según publica Le Monde DE L’Energie. La empresa Colas, sin embargo, dice que hay margen para reducir costes y espera abaratar la tecnología hasta alcanzar los 1,3 euros en 2020.
Una respuesta a Inauguran la primera carretera solar del mundo