El sector del automóvil se encuentra en constante evolución desde que se inventaran los primeros coches allá por finales del siglo XIX. Sin embargo, esta parece estática si se la compara con la que están experimentando otros sectores como el de las Tecnologías de la Información.
Nada más lejos de la realidad, ya que las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en los vehículos que conducimos cada día.
Es más, desde nuestros teléfonos móviles podemos obtener ayuda en la conducción y en el mantenimiento del automóvil, de manera que llevemos un mayor control de su rendimiento y así podamos adecuar nuestra manera de conducir hacia ese propósito.
Aplicaciones para el automóvil
En la actualidad existen numerosas aplicaciones diseñadas para que los conductores las empleen en diversos menesteres. Por un lado encontramos aquellas que ayudan a llegar al destino por la vía más rápida. Entre ellas destacan dos muy conocidas por casi todo el mundo: Google Maps, una app ampliamente utilizada que incorpora mejoras cada día, como el hecho de tener en cuenta el tráfico para ofrecer rutas alternativas; y Waze, que precisamente destaca por esta función, dado que cuenta con una comunidad de usuarios que comparten información constantemente.
Pero la navegación no es lo único en lo que las aplicaciones pueden ayudar al conductor. Hay otras que ayudan en el diagnóstico del coche, que miden el combustible que se consume y que suponen un apoyo para tener el auto en perfectas condiciones. Estas son algunas de ellas:
Car Scanner
Mediante conectores OBD2 que se enchufan al coche, el usuario puede conseguir datos en tiempo real y muy precisos de su comportamiento y del estado de su mecánica. Además, Car Scanner es capaz de descifrar los posibles fallos existentes, al tiempo que mide el nivel de contaminación de los gases que expulsa, de cara a que esté preparado para pasar la inspección técnica de vehículos. A esto hay que añadir que se puede emplear como ordenador de ruta y que realiza una estadística del consumo de combustible.
Fuelio
Esta app es adecuada para controlar el gasto de gasolina o gasóleo mediante un seguimiento exhaustivo de los kilómetros recorridos, de los repostajes realizados y del ratio coste/precio del combustible.
El objetivo no es otro que el ahorro económico para el consumidor y esto lo hace posible gracias a que calcula la economía y la eficiencia del combustible, ofreciendo gráficos y estadísticas que ayuden al conductor.
DriveSmart
Esta solución ayuda al usuario a transitar de un modo más seguro al realizar un completo análisis de la conducción. El proceso que lleva a cabo consiste en grabar los viajes, analizar cómo se conduce (con detalles acerca de la velocidad, la aceleración, la frenada, los giros…) y aportar consejos para mejorar esa conducción.
Además, DriveSmart recompensa que los usuarios mejoren su forma de conducir mediante Smartcoins, unas monedas que pueden acumular para conseguir premios.
Drivvo
Finalmente, esta aplicación se centra en llevar a cabo un concienzudo control de todos los gastos relacionados con el vehículo, no solo del combustible. Es decir, contabiliza los costes de mantenimiento, las multas, los impuestos… De ese modo pretende ofrecer al usuario las herramientas necesarias para ahorrar, tanto a la hora de repostar, como al elegir una ruta u otra.