La tecnología avanza a pasos agigantados, y sus aplicaciones abren nuevos mundos en todos los ámbitos y sectores. El sector del seguro no es ajeno a los avances tecnológicos, y tiene en el GPS un gran aliado a la hora de implantar un modelo de pago por uso en las pólizas. Esto, que comenzó como experiencia piloto en países como EE.UU, Japón, Italia o Reino Unido, llegó a España de la mano de MAPFRE con su seguro YCAR para jóvenes.
Gracias a la tecnología GPS somos capaces obtener la posición exacta de casi cualquier objeto, persona o animal, y también podemos conocer sus movimientos y, si fuese necesario, registrar una parte de la información (la que no es sensible o vulnera la LOPD) para su análisis y para conseguir trazabilidad. Esto, traducido al mundo del seguro, permite conocer variables como el uso diario del vehículo (kilómetros recorridos, franjas horarias, velocidades medias, tipo de vías por las que transita), y de este modo conseguir conocer los perfiles, determinando perfectamente cuales implican mayores riesgos, y determinar el precio correcto para cada asegurado.
En el caso de MAPFRE, que contó con el apoyo del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de MAPFRE (CESVIMAP) y de la Fundación MAPFRE, arrancó con la experiencia cuando se puso en marcha Generación Young, un proyecto para jóvenes en 2007. El seguro YCAR llegó en 2009 gracias a los datos recabados mediante el proyecto anterior, y gracias al esfuerzo de la Fundación MAPFRE en el análisis de dichos datos y la clasificación de perfiles de riesgo.
El resumen, si podemos permitirnos resumir tanto un proyecto tan importante, es que se comprobó que en cuestión de seguros de coche para jóvenes, pagaban lo mismo justos y pecadores, y quedaba claro según los datos y estudios posteriores que, ni los jóvenes conducen tan mal, ni son tan peligrosos, y por supuesto, no todos tiene que pagar pólizas tan abultadas. Gracias a esos esfuerzos y a ver ese rayo de esperanza nació YCAR como primera experiencia de seguro a medida.
YCAR tuvo que pasar, en primera instancia, un período de escrutinio receloso por parte de algún sector que veía un incipiente Gran Hermano Asegurador. Nada más lejos de la realidad, gracias al exquisito tratamiento de la confidencialidad de los datos. Es más, este seguro con sistema GPS es también un servicio, y premia la conducción segura y los buenos hábitos al volante. Por añadidura, permite localizar el coche en caso de robo, facilitando la labor de las fuerzas de seguridad, y también integra perfectamente el sistema e-Call, del que hablaremos en otra ocasión.
En Revista Mundo Mapfre | Informe: Y la tecnología rompió moldes… (Nº 80, 2013, página 16)
Foto | markguim