Año nuevo, normas nuevas en las carreteras españolas: desde el 29 de enero de este mes, el límite de velocidad máxima en carreteras convencionales bajará de 100 km/h a 90 km/h. Según el informe «Velocidad y riesgo de accidente» de la OCDE, cualquier reducción en la velocidad de conducción, por pequeña que sea, “puede tener un efecto sustancial en la seguridad vial”.
A esa conclusión se ha llegado después de analizar los resultados de aplicar esta medida (y otras) en diez países: Australia, Austria, Dinamarca, Francia, Hungría, Israel, Italia, Noruega, Suecia y Estados Unidos. Según indica el estudio, “un aumento del 10% en la velocidad media conduce a un aumento del 20% en las colisiones con heridos, un aumento del 40% en las colisiones mortales y graves y un aumento del 40% en las mortales. Por consiguiente, una disminución del 10% en la velocidad media conduce a una disminución del 20% en las colisiones con heridos y del 40% en las colisiones mortales”.
Este mayor riesgo de colisión se produce porque “cuando aumenta la velocidad, el tiempo para reaccionar a los cambios en el entorno es más corto y la maniobrabilidad es menor”. La gravedad del choque es una cuestión puramente física. A más velocidad, más intenso es el impacto. Si se conduce a una velocidad de 50 km/h y se produce un choque, el golpe es equivalente a caer desde un sexto piso, según la Dirección General de Tráfico.
Además, el estudio sobre «La contribución de la velocidad a la prevención de accidentes en España», elaborado por Fundación MAPFRE Y CESVIMAP, advierte de que el exceso de velocidad está presente en el 41 % de los accidentes. Visto con más detalle: en el 51% de las colisiones entre vehículos con fallecidos; en el 44% de la colisiones entre vehículos con lesionados graves; en el 36% de los atropellos con fallecidos; y en el 32% de los atropellos con lesionados graves. Unos porcentajes considerablemente altos, que podrían descender siendo más cautos a volante y respetando escrupulosamente los límites de velocidad de cada vía.
Foto: Raúl Constela Lorenzo