Mientras el coche autónomo avanza imparable, y dicen que es muy seguro, los investigadores experimentan con nuevas tecnologías para combatir la mezcla de volante y alcohol: como una evolución de los alcolocks, la tecnología DADSS (Driver Alcohol Detection System for Safety) también impide llevar el coche si estás ebrio.
Aún en fase de desarrollo, el proyecto DADSS experimenta con dos sistemas para detectar que el conductor ha bebido, uno basado en la respiración y otro en el tacto. Un coche equipado con él sería capaz de saber, mediante sensores, si la persona que conduce está ebrio con solo respirar normalmente (lo mide al instante). El otro mecanismo estaría integrado en el botón de arranque del coche en el salpicadero o en la palanca de la marcha y con solo posar la yema del dedo o la mano para cambiar de velocidad mediría la cantidad de ethanol bajo la piel.
Impulsado por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) en Estados Unidos junto con la Automotive Coalition for Traffic Safety (ACTS), cuando el sistema detecta niveles iguales o superiores a lo permitido en ese país (0,08%) impide que el coche se mueva. Como suele suceder con las nuevas tecnologías, prevén que se integren en todos los vehículos nuevos como una opción más de seguridad, junto con el frenado automático y un sistema de avisos de salida de carril.
DADSS está, sobre todo, orientado a flotas de vehículos y jóvenes, un colectivo de alto riesgo al volante. Por su inexperiencia y su tendencia a arriesgarse en carretera, tienen 30 veces más probabilidades de sufrir un accidente que el resto de la población, señala un artículo de Médicos por la Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE.
Los investigadores dicen que todavía queda mucho camino por recorrer para que el sistema DADSS sea integrado en los coches, pero calculan que con él podrían salvarse aproximadamente 7.000 vidas al año.
2 respuestas a DADSS, la nueva tecnología que detecta si conduces ebrio