Las averías en la carretera pueden aparecer cuando menos te lo esperas, aunque la buena noticia es que pueden prevenirse si realizas revisiones periódicas al vehículo. Estas, además, permiten alargar la vida de tu coche. El cambio de aceite, filtro, neumáticos, correas de distribución y frenos, entre otros elementos, son necesarios cada cierto tiempo.
¿Cuándo debes revisarlo? En el manual de tu vehículo te indican cada cuánto tienes que llevarlo al taller para realizar el chequeo. Es decir, que las revisiones las marca el propio fabricante. Ahora, con coches cada vez más tecnológicos, el propio sistema de información del vehículo avisa (mensaje, dibujo, luz) cuándo toca la revisión en función de los kilómetros o el tiempo.
Generalmente, la primera revisión suele hacerse entre los 10.000 y los 15.000 kilómetros. La segunda, entre los 30.000 y los 35.000 kilómetros. Y la tercera, a partir de los 60.000 kilómetros. Y cada vez que vas a emprender un viaje, también es conveniente llevarlo antes al taller para hacer una puesta a punto que garantice la seguridad.
Por otro lado, la ley obliga a todos los coches a cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos, conocida como ITV, con la que se comprueba el estado general del vehículo. Si te compras un coche nuevo, la primera inspección ITV se efectúa a los cuatro años después de adquirirlo (desde la primera fecha de matriculación). Y luego cada dos años. Con más de diez años de antigüedad, es obligatoria cada año.
Según los resultados de la campaña «Cuidamos tu Auto», en la que MAPFRE realiza revisiones gratuitas (pre ITV) a los vehículos que así lo soliciten, los fallos más frecuentes detectados en las revisiones son los relacionados con el estado de las ruedas, los sistemas de iluminación y los frenos. Para acceder a este servicio no es necesario contar con un seguro de MAPFRE, solo pedir cita a través de esta página web. Para llevar a cabo esta iniciativa, 12 unidades móviles de diagnosis se desplazan por toda España para comprobar el estado del vehículo, independientemente de su antigüedad.
Foto: Antonio García
3 respuestas a Cuándo pasar las revisiones del coche para tenerlo siempre a punto