Comprar un coche nuevo es una inversión de importancia, seguramente la segunda inversión más importante si también estamos comprando una vivienda. Para quienes no tengan esa otra adquisición en marcha, comprar un coche puede ser el desembolso más importante para su economía doméstica.
Además, la compra de un vehículo tiene muchos gastos asociados como el seguro, el mantenimiento, el combustible, una plaza de garaje y gastos extras imprevistos (en casos de avería, por ejemplo). Por esto es fundamental tener una serie de conceptos claros antes de comprar, y seguir estos consejos para evitar disgustos.
Utiliza la información a tu alcance con inteligencia
Hoy en día, los compradores de coches pueden salir de su casa tras empaparse con datos, pruebas y análisis pormenorizados de todos los modelos que se imagine. Las comparativas entre modelos del mismo segmento pueden darnos pistas sobre qué coche se puede adaptar mejor a nuestras necesidades, e incluso existen webs dedicadas a vender coches, que cuentan con amplia información en forma de fichas y análisis.
Por tanto, acudir a un concesionario a que «nos cuenten» sobre determinado modelo es un error garrafal. Los defectos que seguramente tiene ese coche no nos los van a contar en el concesionario, así que es imprescindible llegar allí con los deberes hechos. No pierdas de vista tampoco las formas de conseguir un mejor precio en tu coche nuevo.
No hay que precipitarse: elige dos o tres modelos diferentes para la selección final
Puede que estés deseando comprar el coche de tus sueños. Puede que no haya nada más que un coche que deseas comprar, y que entonces no tenga sentido sumar dos modelos más a la selección, pero aun así, hazlo: elige dos modelos adicionales, ve a verlos al concesionario e incluso negocia precios con la excusa de que «estás viendo más coches».
Tomarse las cosas con calma y reflexionar sobre todos los aspectos del coche nos puede ayudar a darnos cuenta de que no necesitamos, en realidad, tantas plazas para uso diario, o que el diésel no es una opción realista por cuestiones de amortización (porque hacemos pocos kilómetros, o porque la diferencia en cuanto al precio de compra es excesiva).
Hemos de tener muy claro qué modelo, tamaño, motorización y equipamiento es el que va a ser perfecto en el 95% de las situaciones. Comprar un coche pensando solo en el 5% de situaciones extra es contrario a la lógica.
Para un mismo modelo, pide varios presupuestos
Si te has decantado ya por un modelo concreto, pide presupuesto a varios concesionarios de tu zona. Son concesionarios de la misma marca, pero eso no significa que vayan a tener los mismos precios, o que uno no pueda ofrecerte algo que su «compañero» no ha tenido en cuenta. Fomenta la sana competencia entre concesionarios, saldrás beneficiado.
Prueba el coche en condiciones antes de pensar en firmar la compra
La prueba de un coche es esencial para tener el 100% de la información. Si no conducimos un rato no podremos saber nada, desde si nos sentiremos cómodo hasta si tenemos la visibilidad adecuada en cada situación. No hay que hacer un viaje de 300 km para hacer una prueba, pero sí conviene hacer algunos kilómetros en ciudad, salir a la autovía, aparcar, e incluso meterlo en el garaje para comprobar si la maniobra es cómoda, si cabe bien en nuestra plaza…
Esto es muy importante y debería ser una de las condiciones innegociables a la hora de comprar tu coche.
3 respuestas a Consejos para comprar un coche nuevo y que no te lleves un disgusto