Esperamos que no tengas que hacerlo, pero nunca está de más saber cómo se rellena un parte amistoso para el caso de tener un incidente que se pueda resolver de esa manera. El hecho de llamarse “amistoso” solo significa que es un documento que se rellena de buena voluntad por las partes implicadas en el incidente.
Este documento es estándar y se utiliza en gran parte de Europa, y su nombre técnico es Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil. Con este documento las aseguradoras disponen de los datos suficientes para valorar un accidente, así como de una serie de apreciaciones, dibujos y cuestiones adicionales que permitirán valorar a la perfección las indemnizaciones (y determinar el responsable de la colisión).
Cómo rellenar el parte amistoso
Conviene decir unas palabras antes de entrar en materia. La mayoría de los accidentes de tráfico implican una colisión entre dos coches, de mayor o menor envergadura, pero colisión al fin y al cabo. Es frecuente que tras el golpe entremos en un estado de nervios o enfado, por eso el primer consejo es conseguir entrar en estado de calma, y mantenerla. No debemos buscar culpables, sino verificar que no haya heridos y proceder de manera normal. En caso de necesidad, los peritos y las aseguradoras determinarán las responsabilidades, pero lo mejor es que nosotros mantengamos la calma y la sangre fría.
- En caso de que no haya entendimiento o que el contrario no quiera colaborar, llama a la Policía.
- Utiliza letra de imprenta porque elimina malas interpretaciones posteriores. Comprueba los datos que introduces, sobre todo los que te proporcione el contrario.
- Para identificarte en el parte, eres ‘A’, mientras que el contrario es ‘B’.
- Los detalles y la información deben ser profusas y muy claras, no conviene escatimar en detalles porque sirven para decidir el resultado. Aquí se acumulan un porcentaje de errores muy alto, que implican que el caso no se resuelva correctamente. Hazlo con calma, sin prisa, porque lo que se refleje en el parte no se puede modificar. Eso sí, no te duermas en los laureles porque solo tienes 7 días para enviar dicho parte.
- Es importante hacer fotos del lugar del accidente, lógicamente sin que se haya movido nada, siempre que no se comprometa la seguridad.
- En el parte aparecen una serie de circunstancias que provocaron el incidente. Si no hay ninguna que se ajuste a lo sucedido, hemos de dejarlas en blanco y escribir lo sucedido en Observaciones.
- Hay un apartado para dibujar un “croquis“. No hemos de dibujar el coche a la perfección, pero sí ser muy claros reflejando lo que ha sucedido exactamente, incluso la dirección que llevaba cada coche, los puntos de impacto, las señales vigentes, etc.
- Si no estás conforme, no firmes nada.
Con estos consejos podrás rellenar con tranquilidad un parte amistoso, aunque como ya hemos dicho esperamos que no lo necesites.
Más información | MAPFRE Motor
Foto | Morgan
No hace muchos días iba por una calzada de doble vía cuando desde mi derecha ha salido un coche invadiendo mi sentido de circulación. El parte rellenado ha sido amistoso firmado por ambas parte, no obstante a la hora de interpretarlo . El problema? Pues muy sencillo, no saber rellenar el parte, en ningún sitio se indica quien debe ser quien si A o B