Bloquear la dirección antes de sacar la llave del contacto, estacionar en sitios transitados o utilizar sistemas antirrobo y alarmas sonoras son algunas de las principales recomendaciones a la hora de evitar los robos de motos. Pero, si aún así los ladrones consiguen salirse con la suya, ¿cómo puedo intentar recuperar mi vehículo?
Hay una serie de pasos que se deben realizar en orden y lo más pronto posible por diferentes razones. No hay una garantía del 100% de que se encuentre tu moto, o sea que puede que no la recuperes nunca, pero lo que más te interesa en un principio es que se sepa que ya no estás en posesión del vehículo.
Denuncia el robo a la Policía Nacional o a la Guardia Civil
El primer paso es denunciar el robo. Y es el primer paso porque a partir de la sustracción del vehículo nosotros ya no somos responsables de lo que se haga con él. Cualquier multa, denuncia o suceso posterior al robo debe quedar fuera de nuestra responsabilidad y la denuncia es la mejor manera de conseguirlo.
Por supuesto, cuanto antes se denuncie, antes comenzará el proceso de búsqueda. Siempre es mejor denunciar el robo de la moto de manera presencial ante uno de los Cuerpos de Seguridad del Estado por si acaso nuestro vehículo se ha llevado a otra ciudad.
¿Qué datos te pedirán acerca de tu moto? Los que identificarán el vehículo, es decir, la marca, el modelo, el color, el número de matrícula y el de bastidor. Así los pueden añadir a la base de datos compartida entre las distintas autoridades y agilizar el proceso.
Da parte a tu seguro sobre tu moto robada
Nuestro seguro es quien debe ser notificado inmediatamente después de cursar la denuncia por robo. La notificación debe realizarse antes de 24 horas desde que te das cuenta del robo. Esto es importante para que se tenga constancia del robo y que te puedas beneficiar de las indemnizaciones estipuladas en la póliza de tu seguro de moto y además para librarte de responsabilidades, igual que en el caso de la denuncia a las autoridades, en caso de que se cometa algún delito o alguna infracción con tu vehículo.
¿Qué más puedes hacer? Utiliza las redes sociales
Por mucho que las autoridades pongan de su parte, es posible que tu moto no aparezca. Por ello, utilizando las redes sociales puedes conseguir una ayuda extra. Se trata de publicar en tus perfiles la situación, que te han robado la moto y además aportar algún dato identificativo, la zona en la que se sustrajo y más o menos la hora del suceso, algún dato de contacto…
Es posible que, por mera empatía, consigas una difusión de los datos y descripción de la moto y que, si alguien la ve, avise.
15 respuestas a Cómo recuperar una moto robada