Nos guste o no, más vigilancia en carretera significa menos accidentes. Un incremento del 10% de efectivos de vigilancia en las vías reduce las víctimas mortales un 5,3% al año, según un estudio de Fundación MAPFRE en colaboración con la Universidad de Sevilla y la Guardia Civil. A medida que surgen nuevas tecnologías, la Dirección General de Tráfico (DGT) va incorporándolas en su día a día, como una herramienta eficaz para hacer más seguras las carreteras. Entre ellas, a finales de abril, estrenó varios drones (en pruebas) no como medio para multar por exceso de velocidad, sino únicamente para misiones de vigilancia aérea y regulación del tráfico.
En esa línea de invertir en equipamiento también se enmarcan las nuevas patrullas integrales: policías motoristas de la Guardia Civil cuyas motocicletas incorporan un sistema de vigilancia pionero en Europa, basado en el uso de tres dispositivos portátiles: un etilómetro, un lector de drogas y un cinemómetro láser ligero y compacto. Con ellos registran la velocidad y efectúan pruebas de detección de alcohol y drogas sin necesidad de apoyo de otras patrullas, como los equipos de atestados o los de control de velocidad.
Gracias a la portabilidad de los mini-radares, los agentes los transportan en su propias motos y pueden colocarlos en cualquier carretera mediante trípodes, vehículos o incluso en las vallas metálicas que protegen las carreteras (biondas). Los agentes comprueban la velocidad de dos carriles y ambos sentidos (también de noche) con una tableta desde otro punto, a una distancia de dos o tres kilómetros o la que quieran. Si registran exceso de velocidad, entonces obligan a detenerse al conductor para notificarle la sanción.
Los mencionados etilómetros o alcoholímetros miden la tasa de alcohol con tal precisión que no es necesario que los agentes de atestados realicen una segunda prueba, como se venía haciendo hasta ahora. Simplemente, soplas y en unos minutos confirma o no el exceso de alcohol.
Como explican desde la DGT, “es un tipo de patrullas orientado principalmente a la vigilancia en carreteras convencionales, que es donde se producen ocho de cada diez accidentes.”
Vaya excelente modelo, es muy versátil como medio de trasporte personal. Soy amante de la tecnología y su evolución y todos estos aparatos son un gran avance tecnológico.
¡Muchas gracias!