Se trata de una situación que habrás observado muchas veces en la carretera, sobre todo cuando hay algún camión de por medio: un conductor decide iniciar un adelantamiento, pero una vez en el carril contrario no solo efectúa un primer sobrepaso, sino que sigue para adelantar a varios coches de una sola vez. Este tipo de adelantamientos múltiples ¿son legales o ilegales? ¿Están permitidos? ¿Son algo recomendable, o deberíamos evitarlos?
Reglamento de circulación: ¿qué dice sobre el adelantamiento múltiple?
Lo único que dice la ley sobre los adelantamientos múltiples tiene que ver más con el sentido común que con una indicación específica acerca de la legalidad o no de dichas maniobras. Lo primero es que se entiende por adelantamiento múltiple aquél que se efectúa sobre más de un vehículo en la misma maniobra: adelantar a dos coches de una sola vez; a un coche y un camión…
Al respecto podemos decir que el reglamento dice, textualmente:
Ningún conductor deberá de adelantar a varios vehículos si no tiene la total seguridad de que, al presentarse otro en sentido contrario, puede desviarse hacia el lado derecho sin causar perjuicios o poner en situación de peligro a alguno de los vehículos adelantados.
Este es el artículo artículo 84.1, que especifica las obligaciones de los conductores antes de efectuar una maniobra de adelantamiento. Es decir, siempre que exista la seguridad de que la maniobra no entraña peligro, es viable adelantar a varios vehículos de una sola tacada.
El caso es que las leyendas urbanas suelen confundir al público en general, y esto lleva a veces a que se propaguen este tipo de bulos (“los adelantamientos múltiples son ilegales”, “te pueden multar“). En ocasiones, nuestro propio desconocimiento sobre el tema nos leva a propagar afirmaciones así por el simple motivo de “¿y si es cierto?”.
A veces nuestra precaución por si acaso fuese cierto algo similar juega en nuestra contra. Lo único que debemos tener en mente en la carretera es que en caso de duda no debemos efectuar una maniobra de adelantamiento. Es mejor pecar de cautos, que arriesgarnos tontamente.
En zonas de gran visibilidad, en llano, y siempre que adelantemos a vehículos más lentos, o vehículos que dispongan de una separación entre ellos suficiente como para poder “abortar” la operación en caso de que se torne inviable, podemos adelantar sin problemas a uno, dos vehículos. ¡El resto queda en manos de nuestro sentido común!
Vía | Circula Seguro
Excelente informacion, gracias por compartir
Buen post, saludos, es muy importante que compartas estos temas, te lo agradezco
¡Gracias Gaby!
EJEMPLO:
En población, calzada con únicamente 2 carriles de circulación, donde vehículo A circula correctamente por el suyo y vehículo B tiene el carril suyo completamente ocupado por vehículos mal estacionados, ocupando su carril en 200m
¿Adelantamiento o rebasamiento?
Si es rebasamiento ¿Cuantos vehículos se pueden rebasar de una sola vez? Porque el reglamento de tráfico indica que el rebasamiento es ante 1 vehículo u obstáculo, no más.
¿Sería entonces adelantamiento múltiple?