¿Cómo sería nuestra vida si no existieran los seguros y las pensiones? Difícil de imaginar un mundo sin la protección y la tranquilidad que proporcionan a la sociedad. Los más conocidos, por ser obligatorios, los de vehículos. Y éstos han evolucionado para competir con pólizas personalizadas. Pero todavía se desconocen muchos aspectos de estos productos y de la previsión social. ¿Sabes cuántas clases de seguros hay? Pues existen una veintena, sumando los de Seguros Personales, los de Daños o Patrimoniales y los de Prestación de Servicios.
Para cubrir esa falta de información, FUNDACIÓN MAPFRE ha renovado su web específica para divulgar la cultura aseguradora y de la previsión social complementaria, «Seguros y Pensiones para todos». En ella encuentras desde los conceptos básicos hasta información práctica del tipo: ¿Existe la posibilidad de contratar seguros por días? ¿Es posible que la aseguradora decida no cubrir un siniestro si existe falta de mantenimiento en los bienes asegurados? Preguntas que responden a las dudas enviadas a los expertos a través de esta web. Así que ya sabes, si quieres conocer algo, remite tu pregunta al apartado «Consulta al experto».
Otra sección de la web está dedicada a la formación, con cursos gratuitos para todos los que quieran profundizar en los seguros (se imparten en español, inglés o portugués). También con un fin didáctico y divulgativo, la «Guía para tu jubilación» explica con un lenguaje sencillo todo lo que necesitas saber para planificar tu retiro. Desgrana las razones por las que resulta tan necesario ahorrar para esa etapa de la vida. Algo de lo que no nos preocupamos hasta que cumplimos una edad cercana a la jubilación. Y eso es un error, porque probablemente no dé tiempo a ahorrar lo suficiente.
Puedes poner a prueba tus conocimientos aseguradores y de ahorro para la jubilación ya mismo en «Seguros y Pensiones para todos». Porque estar bien informado, te ayuda a tomar las decisiones mejor.