Forex (acrónimo de FOReign EXchange) es el mercado internacional de divisas. Es un mercado internacional y descentralizado que mueve billones de dólares diarios en transacciones (en concreto se aproxima a 5.000.000.000.000 dólares diarios), por lo que su volumen de negocio es mayor que todos los mercados bursátiles internacionales juntos: muy por encima del mercado de futuros (437,4 billones), del mercado de valores (191 billones) y el Stock Exchange de NY (28 billones).
Es un mercado tan grande que casi todos hemos participado en él en alguna ocasión: cuando compramos en Internet, cuando cambiamos divisas para viajar al extranjero, cuando hacemos una transferencia a otro país… Allá donde se deba cambiar una moneda por otra, está Forex.
Forex es un mercado con riesgo
No debemos olvidar que cualquier inversión conlleva un riesgo. En Forex se puede ganar dinero, pero también se puede perder rápidamente todo lo ganado. Hay personas que se han hecho ricas (pocas, en realidad), y muchas otras que lo han perdido todo.
Dicho esto, es muy sencillo operar con Forex. Basta con una mínima inversión (por ejemplo, 50 euros) para poder comprar y vender, y para tomar decisiones «solo» se necesita disponer de mucha información y de buena intuición, lo cual jamás es garantía de triunfo pero sí la única forma de iniciar un proyecto de éxito.
Las características principales de Forex son:
- Liquidez inmediata: con un volumen de transacciones tan elevado (se estima que la Bolsa de Nueva York solo mueve el 2% del volumen diario de Forex) la liquidez es máxima e inmediata. Uno puede adquirir divisas cuando lo desee, y venderlas inmediatamente siempre que el mercado esté abierto.
- Mercado abierto24/5: Forex está abierto las 24 horas de los cinco días de la semana, por lo que las operaciones se pueden realizar dentro de esos horarios sin ningún problema.
- Es un mercado dinámico y descentralizado, lo que significa que cualquier persona de cualquier parte del mundo puede operar e invertir, influyendo en la cotización de un par de divisas.
Existen muchos factores externos que influyen en Forex, y la mayoría tienen que ver con la economía a gran escala, con problemas en la industria, con problemas en los países. En síntesis, los precios de las divisas varían en función de la oferta y la demanda, pero las variables macroeconómicas y el riesgo país tienen una gran influencia en sus valores: el PIB, la inflación, los tipos de interés y la deuda externa son algunas de las variables más destacadas.
Claves para iniciarse en Forex
Las claves básicas para iniciarse en trading son muy claras:
- Informarse detalladamente de todos los aspectos de este mercado. Establecer un mapa con la información que necesitas y las fuentes que vas a utilizar es clave.
- Elegir un bróker con licencia y regulado
- Establecer un sistema de análisis y seleccionar una herramienta de monitoreo
- Elegir la divisa que puedas conocer y que evite riesgos
- Establece un plan de inversión
- Practica, es el mejor camino de aprendizaje
Una respuesta a ¿Que es Forex y cómo funciona?