Google Finance es un servicio de Google que permite a los usuarios ver en tiempo real (por decirlo así) los cambios en los mercados de valores, y otros tipos de informaciones de índole financiera. De manera sencilla, visual, interactiva y, como es marca de la casa con Google, extensiva, podremos informarnos de la actualidad financiera sin necesidad de acudir a otros portales.
En estos días se anunció que se incorporaban nuevos parqués además de los ya existentes, entre ellos el Español. Los otros «nuevos» en la lista son Polonia, Sudáfrica, Arabia Saudi y Argentina. De esta forma ya podemos seleccionar el valor que queramos comprobar e introducirlo en la barra de búsquedas de Google Finance, dispuestos a analizar el minuto a minuto hasta el comportamiento anual, y compararlo con otras empresas, o directamente con el IBEX.
La información es muy detallada, pero lo bueno es que está enriquecida con noticias del sector, eventos que afectan a las subidas o bajadas de la cotización, la valoración en mercado, las compañías relacionadas…
Para utilizar el servicio podemos introducir en el buscador las siglas BME (Bolsas y Mercados Españoles) seguidas de dos puntos (:) y el código de la empresa que queremos consultar, por ejemplo MAP para el caso de MAPFRE S.A. Una vez pulsamos en «buscar» nos encontraremos con toda la información detallada, lista para ser consultada, manejada y estudiada. Así de simple.
Sobre la posibilidad de que los datos sean en tiempo real, no nos hagamos ilusiones porque Google asegura que el retardo en presentar la información para los nuevos mercados está alrededor de 15 minutos, así que debemos tener en cuenta esto cuando la consultemos. Para otros mercados que llevan más tiempo en el índice, Google asegura que los cambios se muestran en tiempo real. Por si acaso, mantengamos siempre una buena dosis de prudencia ante lo que leamos en el servicio.
Vía | El Blog Salmón