Eso se preguntan muchas personas, sobre todo cuando se acerca el momento de la jubilación. La cuantía de la pensión depende de la edad a la que te jubiles, los años que hayas cotizado y las bases de cotización. Y todos estos parámetros han variado con la reforma de las pensiones. La edad, tanto la ordinaria como la anticipada, se está elevando de forma progresiva hasta 2027. Entonces quedará así: 67 años la ordinaria o legal, 65 años la de jubilación anticipada voluntaria y 63 la de anticipada forzosa.
Si te jubilas antes de la edad ordinaria, se aplican unos coeficientes reductores que minoran la pensión. Cuanto más la adelantes, más se reduce. Estos porcentajes varían en función de los años cotizados y también son distintos dependiendo de si el retiro es voluntario o forzoso. Los años de cotización también se han elevado, de 35 a 37 años (también se está aplicando en un periodo transitorio).
Las bases de cotización son necesarias para calcular la base reguladora de la pensión. Hasta 2013, se tenían en cuenta las de los últimos 15 años. A partir de ese año, se toman en cuenta los últimos 25 años pero se está haciendo de forma gradual hasta el año 2022, como explican en la Guía para tu jubilación, editada por la Fundación MAPFRE.
Pero ojo, el aumento de los años de cotización, la nueva edad de jubilación anticipada y el factor de sostenibilidad, ese mecanismo que vincula la cuantía inicial de la pensión con la esperanza de vida, podrían provocar que la cuantía de la pensión de jubilación bajara en los próximos años, como ya han advertido algunos organismos, entre ellos la OCDE y el Banco de España. Otra causa de esto: la nueva forma de revalorizarse las pensiones, que sustituye a la actualización con el IPC. Así que ya mismo han empezado a disminuir, y muy probablemente los pensionistas pierdan poder adquisitivo.
En este sentido, y con el fin de ayudar a los clientes a planificar su futuro, MAPFRE ha elaborado el siguiente vídeo en el que Juan Fernández Palacios, Consejero Delegado de MAPFRE VIDA, nos habla de la jubilación como un tema que nos ha de preocupar a todos.