La Semana Europea de la Movilidad (SEM) se celebra del 16 al 22 de septiembre con una participación de más de 50 países de todo el continente. Después de Austria, con 579 ayuntamientos inscritos en la convocatoria, España es el segundo país en número de participación: nada menos que 465 poblaciones españolas participan con un programa amplio de actividades.
Hoy, día 22 de septiembre se celebra además el día ¡La ciudad, sin mi coche!, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades. Son ya más de 10 años de celebración de esta fiesta de la ciudad sostenible y amiga del medio ambiente.
Cada edición de la Semana Europea de la Movilidad se centra en un tema particular relacionado con la movilidad sostenible. El tema de este año es «Movilidad limpia, compartida e inteligente». Se anima a las personas a que hagan uso de las opciones de movilidad compartida disponibles para viajar por la ciudad, así como para sus desplazamientos entre pueblos, ciudades y áreas suburbanas.
Ciudades españolas limpias de tráfico y contaminación
Como hemos comentado, España se ha unido de manera destacada la celebración de la SEM. También nuestras grandes ciudades están participando y los programas organizados durante esta semana reflejan una auténtica apuesta por la movilidad sostenible.
En Madrid, La Celeste (cómo se conoce tradicionalmente ya a esta semana) presenta un programa muy ambicioso para involucrar a toda la ciudad: El Park(ing) Day, El Festibal con B de Bici, Pasea Madrid, y por último, hoy, el Día Sin Coches especialmente dedicado a los escolares, que participan en el proyecto STARTS, que realizarán un paseo por Madrid con fin en la plaza de Cibeles.
Bilbao también se une con la iniciativa ¡Bilbao sin mi coche! que promueve el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao. Las actividades de la SEM llegan al Día Europeo Sin Coches la celebración de los “Juegos Deportivos Bilbao Sin mi coche”. Además una iniciativa destacada es la promoción de los “Caminos Escolares”, para fomentar que los escolares vayan paseando a los colegios y centros evitando el uso de transporte privado.
La SEM comenzó en Valencia el día 17 con el Día de la Bicicleta, y concluirá el sábado 23 con el primer concierto de la Orquesta de Valencia en la plaza del Ayuntamiento, de acceso libre y donde se interpretarán bandas sonoras de películas. Hoy, día 22, el acceso a todos los autobuses de la EMT será gratuito. Valencia ha acogido esta semana la Feria de la Movilidad Sostenible y el ciclo Cine y Movilidad.
En la base de todas estas actividades subyace una gran revolución: la cultura colaborativa de servicios compartidos, impulsada por de las nuevas plataformas y dispositivos tecnológicos. En este marco, los ayuntamientos se han convertido piezas clave de la transformación cultural y tecnológica de sus ciudades. La administraciones locales son capaces de poner en valor la innovación basada en el uso inteligente de los recursos, para conseguir un desarrollo económico, social y medioambiental con impacto positivo.
La movilidad compartida no es sino el primer paso en el escalafón para que cualquier ciudad se convierta en una smart city, o ciudad inteligente.