Se acerca la Navidad y con ella la lista de nuevos propósitos para el nuevo año. ¿Cuántos de estos propósitos tienen que ver con llevar una vida más sana? Comer mejor, hacer más ejercicio, moverte más, dormir más horas… ¿Cómo podemos hacer para que todo esto sea más fácil? La respuesta está en la tecnología.
Esta vez no hablamos sólo de apps, hablamos de gadgets externos, de aparatitos que después se conectan al móvil. En el teléfono, por supuesto, si está la aplicación que nos hará ver cómo lo estamos haciendo. ¿Hay algo para lo que no sirva un smartphone? Ahora te estás preguntando qué gadgets te pueden ayudar a esa vida más sana (recuerda como un mantra lo de mens sana in corpore sano) y nosotros tenemos algunos ejemplos. Aquí va una selección de 5 gadgets para una vida más sana.
1. LUMOback. ¿Cuántas horas al día pasas delante del ordenador? ¿Qué tal está tu espalda? ¿Sabes si te sientas bien? Lo ideal sería no estar sentado tantas horas, pero como no siempre es posible hay que intentar por lo menos durante ese tiempo estar sentado de forma correcta. Para eso es LUMOback: una especie de cinturón que detecta si tu espalda ha dejado de estar recta y te avisa a través de unas pequeñas vibraciones. Aunque en teoría solo puede medir la parte baja de la espalda, que es donde está el cinturón, el fabricante asegura que a través de ese movimiento detecta también si has sacado chepa. ¡Un fantástico sustituto a nuestras madres pidiéndonos que nos pongamos derechos! El cinturón se conecta vía Bluetooth al móvil y una app te mostrará en forma de personaje animado cómo ha sido tu postura cada día… Está a la venta por 149 dólares.
2. FitBit y demás pulseras. El gadget estrella para ponerse en forma son sin duda las pulseras inteligentes. FitBit es solo un ejemplo, están también Lark Life Wristband, la FuelBand de Nike y un largo etcétera. En general, todas monitorizan la actividad física diaria del usuario (pasos que da, escaleras que sube…). Además, algunas se fijan también en la calidad y las horas de sueño o miden las pulsaciones a lo largo del día. A través de una app puedes ver los datos en el móvil o en el ordenador, seguir tu evolución y ponerte objetivos.
3. Withings Smart Body Analyzer. A primera vista podría parecer una simple báscula de baño, pero la Withings Smart Body Analyzer es mucho más. Para empezar, no debes ponerla en el baño, sino en el dormitorio. Ahí, además de monitorizar la calidad del aire de la habitación (temperatura, niveles de CO2…), te pesará, medirá tu índice de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal y tu ritmo cardíaco en reposo. Por supuesto, viene con app (iOS y Android) para que puedas ver todos esos datos. Está a la venta, por 149,9 dólares.
4. O-Synce Screeneye X Visor. Los aficionados al footing agradecerán este gadget: se trata de una visera llena de sensores que miden tu ritmo cardíaco, la distancia recorrida, el tiempo, las calorías que has consumido y la velocidad a la que vas. ¿Lo mejor? Que no tendrás que pararte y mirar el móvil para saberlo: la visera incluye un visor transparente en el que aparecen los datos (de forma que no te tapa la vista mientras corres). Ya está a la venta por 149,9 euros.
5. HAPIfork. ¿Eres de esas personas que comen demasiado rápido? El HAPIfork es un tenedor inteligente que hará que te des cuenta: sobre la marcha, con indicadores luminosos, y después a través de la app en la que también puedes introducir qué has comido para forzarte a, no solo comer más despacio, sino también a comer más sano. Para este tenedor inteligente, no obstante, habrá que esperar algo más en España: acaba de llegar para Estados Unido y Canadá por 99,99 dólares.
Foto | Wolf Gang
2 respuestas a Gadgets para una vida más sana