La salud mental es un tema de gran importancia y relevancia a nivel mundial. El estrés y la ansiedad son problemas de gran alcance en la salud pública, y cada vez es más frecuente oír hablar de técnicas para mejorar la memoria, para mantener el cerebro activo y para mejorar, o al menos, suavizar, los efectos negativos del mencionado estrés.
En este aspecto, las aplicaciones de entrenamiento cerebral para smartphone juegan un papel determinante por varias razones. Primero, son aplicaciones diseñadas para ejercitar diferentes funciones cerebrales, tales como la memoria, los reflejos o las habilidades numéricas. Segundo, es posible llegar a muchísima gente y su barrera de entrada suele ser muy baja, pues se presentan en la forma de juegos.
¿Funcionan estas aplicaciones de entrenamiento cerebral?
Lo que funciona es el hecho de mantener activo el cerebro. Actividades como leer frecuentemente, aprender nuevas cosas, memorizar,… siempre son beneficiosas para nuestra mente, y si disponemos de juegos de habilidad que requieran hacer algún cálculo, recordar algo o reaccionar a estímulos, estaremos manteniendo el cerebro activo. Da igual la edad que tengamos.
La doctora Nadine Kaslow, profesora y vicepresidenta del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Emory y presidenta de la Asociación Americana de Psicología, dice que «hay estudios que muestran que las personas que participan en estos videojuegos tienen menos probabilidades de desarrollar placas cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer. Mantener su mente activa es tan importante como el ejercicio físico y estas aplicaciones pueden ayudarle a mantenerse mentalmente en forma».
Por otro lado, la Dra. Tracy Dennis, profesora de psicología del Hunter College, dice que «cuando haces algo, creas nuevas conexiones neuronales. Cuanto más veces lo hagas o practiques, más disponibles están esas conexiones, por lo que puedes ser capaz de utilizar esos recursos cerebrales más efectivamente.»
Lumosity
Lumosity es, sin duda, la aplicación más «profesional» de las que estána hora mismo disponibles. Es una aplicación gratuita con acceso limitado, y tiene una variedad de precios para suscripción, que garantizan el acceso ilimitado. Cuenta con entrenamientos personalizados según nuestros objetivos finales, y además lleva registro de nuestros resultados y un historial completo de entrenamientos. Tiene respaldo de la comunidad científica, y está disponible para iOS y Android.
Brain Trainer special
Esta aplicación mantiene el espíritu de las apps que hicieron furor no hace tanto tiempo, esas que tenían «brain» y «training» en algún lugar bien visible. Es gratuita para Android y se define como la colección más extensa de juegos de habilidad mental del mercado. Esto quiere decir que nos encontraremos con infinidad de pruebas y mini juegos que nos harán ejercitar las funciones cerebrales, pero no significa que se siga un método de entrenamiento específico.
Brain Fitness Pro
Sus desarrolladores dicen que aumenta la concentración, la memoria y las habilidades de resolución de problemas, y que el entrenamiento intensivo de la memoria aumenta la atención y las habilidades cognitivas generales. La práctica habitual permite que lo ganado se mantenga a largo plazo. Brain Fitness Pro cuesta poco menos de 3 euros.
Happify
Happify es una aplicación que promete aumentar la felicidad y sentirse mejor en la vida: «Happify da el poder para vivir una vida más feliz y plena a través de un conjunto de actividades personalizadas basadas en la investigación de los psicólogos y neurocientíficos». Esa promesa parece muy interesante, solo que se trata del reclamo publicitario. Analizando la aplicación vemos que se trata de un lugar en donde convertir deseos en realidad. ¿Quieres tener motivación para hacer ejercicio regularmente? ¿Quieres apartar los pensamientos negativos? Se trata de realizar pequeñas acciones regularmente para conseguir ser más feliz. Al fin y al cabo, la felicidad también beneficia al cerebro, ¿verdad?
Más información | The daily beast