¿Eres un millennial? Tal vez y no lo sepas. También conocida como la generación Y, la siguiente a la X, son los nacidos entre 1980 y 1995 aproximadamente, los jóvenes de hoy. Componen el grupo de los primeros nativos digitales, les encantan las nuevas tecnologías y utilizan el smartphone para todo, siempre están conectados.
Representan el 20 % de la población mundial. También se les llama The Echo Boomers, por ser hijos de la generación del baby boom (babyboomers), The Net Generation, por haber crecido con internet, The Boomerang Generation, por volver a vivir con sus padres después de terminar la universidad, o la generación de Peter Pan, porque tardan más en independizarse, casarse y tener hijos.
Buen nivel educativo, exigentes y proactivos como consumidores, desconfían de los bancos y se preocupan por el medio ambiente. Incrédulos y críticos en ámbitos como la política, no les mueve el dinero para trabajar, sino el crecimiento profesional y personal. Aprender les motiva. Tolerantes y liberales, les encanta la música y la cultura del pop y son comprometidos con las causas en las que creen.
Un tanto perezosos, narcisistas y ambiciosos, abogan por el trabajo flexible, en equipo y la conciliación de la vida laboral con la personal. Emprendedores por naturaleza, en 2025 serán el 75 % de la fuerza laboral mundial. Se mueven como peces en el agua por la economía colaborativa, el aprendizaje on line y el alquiler de vivienda en vez de la compra.
Muy seguros de sí mismos, son capaces de realizar varias tareas a la vez (multitask) y están llenos de energía. Buscan la creatividad, no les importa vivir sin televisión, priman el precio a la calidad y les gusta alimentarse de forma saludable. La familia es muy importante para los millennials y uno de sus principales objetivos para la mayoría es ser un buen padre. Seguro que para ti también, aunque no pertenezcas a esta gener@ción. ¿Te identificas con ella? Cuéntanos.