Los teléfonos inteligentes han sustituido a las cámaras de fotos y a las de vídeo. Hasta el punto de que las ventas de estas han bajado en picado. Y con aplicaciones, las fotos pueden perfeccionarse y conseguir unos resultados con una calidad igual de buena que si se tomaran con una cámara compacta tradicional.
Una de las apps más populares es Magisto. En versiones para iOS y Android, permite editar fotos y vídeos con mucha facilidad. Tan simple como elegir las imágenes o el fragmento de vídeo, le aplicas efectos, música y el título y, de forma automática, edita la pieza y se convierte en una mini película. Y al momento puedes compartirla en las redes sociales o por correo electrónico.
Para mejorar fotos, una buena alternativa es la aplicación de edición Snapseed. Con ella puedes retocarlas al instante, ajustando el brillo, el contraste, la saturación o aplicando filtros para darles una estética distinta (vintage, blanco y negro, grunge…). No solo quedarán, también estimulas tu creatividad.
Pixlr Express permite editar fotografías, en dispositivos iOS y Android, recién capturadas o de la galería con un sinfín de efectos y otras herramientas para ello. Desde retoques para blanquear los dientes, eliminar los ojos rojos o aumentar el contraste hasta efectuar superposiciones (por ejemplo, texto con muchas fuentes distintas) o apilar capa sobre capa. Y todo de forma sencilla y en unos minutos.
Compatible solo con el sistema operativo iOS, SlowShutterCam confiere la función de disparar a baja velocidad, es decir, reducir la velocidad de obturación de forma manual o automática. Esto viene muy bien cuando nos encontramos en lugares o momentos del día con poca luz.
Para los aficionados a Instagram, la app InstaSize te permite subirlas a esta red social a tamaño completo. Tan fácil com pulsar un botón e inmediatamente las adapta. También incluye filtros y otras herramientas para darles una mirada diferente a tus creaciones fotográficas. Se encuentra disponible para iOS, Android y Windows.
Quisiera enriquecer el post con referencias a dos apps relacionadas pero de uso distinto ya que mas que para editar fotos son para hacer fotos “front-back”, evolución de los selfies al incorporar las imágenes de la camara frontal y trasera en una sola foto. Las apps se llaman CamCam y Double Shot.
Gracias Luis!!!