Droplet es un dispositivo electrónico del tamaño de una moneda de dos céntimos. Se trata de un botón “inteligente” que se adhiere a objetos físicos. Se comunica con el teléfono móvil de forma inalámbrica, con el fin de ayudar al usuario a recordar la realización de tareas o acciones relevantes, haciendo además el seguimiento y que se cumple.
Teniendo en cuenta su tamaño —mide unos dos centímetros de diámetro— Droplet es lo suficientemente pequeño como para colocarlo en múltiples objetos de todo tipo: en un pastillero o en un envase de un medicamento, en la regadera, en el plato de comida del perro, en la jaula del canario, en el cubo de basura, en la pila de recibos pendientes de pagar,… A través de la aplicación Droplet disponible para teléfonos móviles iPhone y Android se puede programar para que el dispositivo envíe recordatorios relacionados con el objeto al que se encuentra adherido: tomar la medicación, regar las plantas, por comida al perro y agua al canario, sacar la basura,…
En comparación con las alarmas y con las alertas del móvil, que se activan en un momento y a una hora determinada, Droplet no “permite” que el usuario únicamente apague o aplace la alerta para otro momento. En cambio, requiere que el usuario se desplace hasta donde se haya colocado el botón y lo “toque” físicamente para confirmar que la tarea está hecha.
Los mensajes de recordatorio se envían a partir del momento en el que están programadoa y en tanto la tarea no se complete. Esto es, en tanto no se pulse el botón, el sistema volverá a enviar un aviso a modo de recordatorio o simplemente para informar de que la tarea no se ha realizado. Por el contrario, cuando se completa la tarea y se toca el botón, se dejan de recibir las notificaciones, hasta el siguiente ciclo. Esto es, hasta que vuelve a tocar que hay que tomar la medicación o dar de comer a los peces, dependiendo de cada cuánto tiempo se haya configurado que debe transcurrir entre un aviso y otro, que pueden ser horas, días o semanas.
Un dispositivo adicional llamado Droplet Hub centraliza las conexiones de varios Droplets, en el caso de utilizar más de uno, controlar los Droplets sin necesidad del móvil y comunicar Droplet con el teléfono vía wifi cuando el usuario está fuera de la vivienda, por ejemplo.
Otros artículos de Microsiervos en Blog Mapfre:
– Dispositivos del “Internet de las cosas” para el bienestar y la vida saludable
– Un dispositivo GPS para el seguimiento de mascotas que no utiliza datos móviles
– Una app para situaciones de emergencia