Hoy toca hablar de la multitud de apps gratuitas e imprescindibles que existen para el sistema Android. Vamos a elaborar una lista genérica, y habrá que contar con que a lo mejor no funciona alguna app con la versión Android que tienes instalada. Con todo, existen miles de aplicaciones útiles para Android, y muchas, muchísimas, gratis.
Easy Battery Saver
La batería de tu smartphone sufre de lo lindo cuantas más apps tengas instaladas y cuanto más las uses. Esa es la lógica de las baterías, por cierto, pero uno siempre quiere tener más energía disponible para cualquier cosa, y es odioso perder tiempo de conectividad por el simple hecho de tener que ahorrar batería. Easy Battery Saver es un gestor de batería que te permite programar diferentes modos de ahorro que pueden reducir el brillo de la pantalla, desactivar la WiFi o los datos, y un sin número de posibilidades más para ahorrar gasto energértico. Es muy intuitivo de manejar y… apenas gasta batería.
Enlace | Easy Battery Saver
Cover Lock Screen
Cover Lock Screen es una app muy interesante porque permite mostrar en la pantalla de bloqueo del terminal los iconos más útiles en cada momento según el uso que sueles hacer de las apps, y según dónde te encuentres. Según esto, cada vez que mires a tu pantalla podrás activar las aplicaciones más habituales en cada momento y sin tener que desbloquear la pantalla. Como posible «contra» más inmediata está la presunta falta de seguridad, pero como utilidad se lleva un diez.
Droid Timelapse
Si te gusta hacer vídeos impactantes te gustará la técnica timelapse. Si es así, Droid Timelapse es tu app para hacer este tipo de película, pues de los que hemos probado es sin duda el más sencillo de manejar y el que mejor resultados nos ha dado. Su control es sencillo, y si bien puedes necesitar un trípode para estabilizar la toma, las posibilidades son infinitas.
Enlace | Droid Timelapse
Dropbox
Dropbox es una aplicación para compartir archivos con quien lo desees, un contenedor en la nube que puedes configurar como si fuese un disco duro (con carpetas, claro) y en el que puedes definir diferentes niveles de privacidad: total, es decir, contenidos privados; contenidos compartidos con uno o varios contactos; contenidos públicos. Dropbox es sencillo y ágil y permite tener sincronizados varios dispositivos a través de su aplicación de escritorio.
Enlace | Dropbox
Feedly
Con la muerte de Google Reader, los lectores de feeds alternativos hicieron su agosto, o lo pretendieron, para captar a miles de usuarios de aquélla aplicación que se quedaban sin su sitio donde guardar las lecturas que frecuentaban. Feedly es uno de los que más nos convencen por su usabilidad y tiene algunos aspectos novedosos con respecto a otros lectores, sobre todo en su versión móvil. Vale la pena si eres de los que sigue suscrito a feeds variados.
Enlace | Feedly
Evernote
Esta app ya la comentamos como imprescindible para iPhone, y la verdad es que es perfecta para recordarlo todo, y por eso la incluimos en este pequeño listado: las notas de voz, de vídeo o escritas, creadas a partir de un email,… Todo lo que necesites para tener tus tareas al día y saber qué tenías planeado hacer, se puede hacer con Evernote.
Enlace | Evernote