El sueño de emprender y montar una startup es una aventura emocionante que requiere de mucho tiempo y dedicación. No es un camino fácil y muchas de ellas fracasan en el intento de triunfar. Esto es lo que necesitas saber para tener éxito y construir una base con la que convertirse en una compañía viable y disfrutar de la experiencia.
-Haz un plan de negocios (business plan). Escribir una planificación empresarial aumenta las posibilidades de éxito y resulta imprescindible para atraer inversionistas. Este documento debe reflejar cuál es el mercado objetivo, una investigación de mercado, análisis de la competencia, cuánto dinero se necesita, plan de marketing, etc. Es importante analizar el tamaño del mercado para comprobar si es lo suficientemente grande como para que la empresa se desarrolle.
-Diseña una buena estrategia de marketing. Puedes tener un excelente producto o servicio pero si no lo das a conocer, no llegará a su público objetivo y no tendrá éxito. Las acciones de marketing no solo incrementan las ventas, sino que ayudan a ganar y retener clientes y mejorar la reputación de la empresa.
-Registros financieros y legales impecables. Muestra a los inversionistas, bancos y compradores que tienes tus cuentas financieras en orden.
-Contar con el personal de apoyo adecuado. Elegir un buen equipo lo es todo para ponerse en el camino del éxito. Definir los roles de cada uno por escrito ayuda a prevenir problemas. Y no basta con que estas personas cuenten con experiencia y conocimientos, también deben compartir los mismos objetivos. Una vez conformado, trata de establecer un excelente ambiente de trabajo para tus empleados.
-Mantén un ojo en la competencia. Esto estimula la competitividad y permite cambiar de planes en caso de que fuera necesario. No temas a tu competencia: abrázala y conócela para que se convierta en un acicate para mejorar.
-Asume riesgos y fallos. De los errores se aprende, pero si no lo intentas, luego te puede pesar toda la vida. Que el miedo al fracaso no te impida avanzar en tu sueño. Algunos de esos riesgos no funcionarán, pero los que sí lo hagan, definirán tu startup.
Foto: rawpixel.com / Pexels