Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día de Internet en todo el mundo, una fecha que coincide, además, a instancias de las Naciones Unidas, con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
El #diadeinternet se creó con el objetivo de dar a conocer las numerosas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, un invento que nos ha facilitado -y mucho- la vida y las misiones del día a día.
Pero, hoy en día, a pesar de tantos avances, ese día de Internet sigue necesitando que se le de visibilidad. Sobre todo con objeto de lograr un acceso generalizado a la Red para romper lo que se conoce como brecha digital, un concepto que hace referencia a la separación entre aquellos que tienen acceso de forma normalizada a Internet y otras tecnologías -como un móvil o un portátil- y los que no.
Esta brecha, hoy en día, sigue manifestando grandes diferencias entre países avanzados y los que se encuentran en vías de desarrollo. Por ejemplo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT, ha compartido que en la zona mundial desarrollada la conexión es hasta dos veces superior a la que tienen el resto de países.
Además, este 17 de mayo se recuerda que es básico seguir trabajando por un acceso a Internet responsive, o adaptativo, gracias al que, sea cual sea la necesidad de la persona, pueda visualizar correctamente los contenidos de una misma página en distintos dispositivos.
Seguridad
A todo ello se suma la llamada a no perder de vista que, aunque Internet nos permite acceder a información de forma rápida y gestionar múltiples tareas, también lo tenemos que hacer de forma segura.
Los ciberataques cada vez son más frecuentes y se han ido perfeccionado. La forma de estafar, poner en peligro la seguridad, suplantar la identidad o conseguir datos privados es cada vez más habitual, seas particular o hayas fundado tu propia empresa.
Los escenarios de riesgo son numerosos y, por eso, se debe estar siempre protegido. En ese sentido, MAPFRE, como parte de su apuesta por la innovación y por ofrecer a sus clientes productos para hacer frente a cualquier tipo de riesgo ofrece un seguro de ciberriesgos para afrontar el robo de datos, la pérdida de información confidencial o los daños que están relacionados con la reputación, la privacidad o daños a terceros y empleados, entre otros.