Tal viernes como hoy, se instauró en 1999 el Día Mundial de la Sonrisa. Se trata de una jornada dedicada a la simpatía que surgió, precisamente, del ingenio del artista de sonrisas más famoso del mundo, Harvey Ball, creador del famoso icono amarillo ‘smiley face’.
Ball decidió instaurar que el primer viernes del mes de octubre se centrase en mostrar nuestra mejor cara. Recuperar un hábito que, en muchas ocasiones, parece olvidarse: sonreír sin parar y sin tener que buscar un motivo. Por eso, para esta jornada, lo mejor es prepararse, practicar y conocer los mejores trucos para salir sonriendo y perfectos en alguna de las fotos que, seguro, nos inundarán acompañados del hashtag #DiaMundialdelaSonrisa.
Más allá de tener más o menos interiorizada la cultura del selfie, existen trucos para intentar salir lo mejor posible en las fotos que tomamos, como, por ejemplo, no mirar a la cámara fijamente, ladear la cabeza a la vez que nos aseguramos que el rostro se encuentre al mismo nivel del objetivo, apretar los dientes para que se marque un poco más la mandíbula o sonreír sutilmente.
Consejos para salir bien en las fotos
Para lograr una sonrisa lo más natural posible, debemos poner la lengua en el paladar y sonreír sin mostrar los dientes, así se estiran los músculos de la cara y el cuello y se gana en naturalidad.
Eso sí, la autenticidad de la sonrisa la dan los ojos. Hay que aprender a sonreír con ellos, mostrando que ese sencillo gesto es sincero y utilizar la técnica bautizada con el nombre inglés de smizing (sonreír con la mirada). Ante todo hay que tener naturalidad y ser nosotros mismos, ese es el mejor truco.
Si lo de la lengua en el paladar nos resulta complicado, podemos recurrir a la más que conocida técnica de la pronunciación en el momento de la foto de las palabras patata o “cheese” (queso en inglés). Aunque también es posible optar, si somos capaces de acordarnos, de palabras en otros idiomas que nos van a permitir esbozar la mejor sonrisa. Ejemplo de ello son las que propuso Nikon en un estudio: Ouistiti (monito en Francés), Marmolada (mermelada en Polaco), Famiglia (familia en Italiano) o Zaag Eens Kaas (“di queso” en Holandés).
Pero, sobre todo, aprovechemos los beneficios que tiene para nuestra salud el sonreír. Esbozar una sonrisa de oreja a oreja disminuye la frecuencia cardíaca, gracias a la relajación que se consigue y, por ende, reducimos la ansiedad y el estrés que suele llevar acompañada. Además, ayuda a disminuir el dolor gracias a la liberación de endorfinas, que actúan como analgésico.
Una respuesta a ¿Sabes cómo sonreír para salir bien en las fotos?