El reciclaje es muy importante para el medio ambiente. Cada vez tenemos más acceso a contenedores específicos para depositar los residuos, y cada ciudad española dispone de ellos para el uso de todos los ciudadanos. Aún así, en España no se alcanzará el objetivo de reciclaje de la UE que consiste en el 50 % de los residuos municipales para el año 2020.
El plástico es uno de los materiales que más nos conviene reciclar, y en gran parte está su resistencia a la degradación: las bolsas de plástico son los productos de ese material que menos tardan en desaparecer, unos 15 años. Una botella de plástico o las anillas de los packs de refrescos tardan más de 400 años. Por eso, y por otros motivos, es tan importante reciclar.
El plástico se acumula en los vertederos y en las cunetas. Virtualmente, cualquier rincón en una ciudad puede contener plástico desechado, desperdicios que contaminan y que, además, no desaparecen. El reciclado parece la solución: convertir plástico usado en nuevos productos, de manera que no haya que generar más plástico nuevo. El caso es que sin la colaboración de cada ciudadano, es una tarea casi imposible.
Por ejemplo, los envases de plástico (por ejemplo, bricks de zumo) representan el 8% de la basura doméstica en España. Que se reciclen depende de que el consumidor los deposite en el contenedor adecuado, algo que no se hace. Según Ecoembes, se reciclan el 74,8% de los envases recogidos; según Greenpeace, solo se reciclan el 40% de los envases vendidos. Diferencias sutiles.
Pero no solo los ciudadanos son culpables: el plástico ideal para reciclar es el que no está mezclado con otros materiales; cuando lo está, el proceso es mucho más complejo y costoso. Eso hace que la tasa de reciclado sea bastante menor que la ideal.
Las razones que te convencerán para reciclar
Reciclando a conciencia ayudamos al medio ambiente de varias maneras: eliminamos basura que no se degrada con facilidad, y evitamos la generación de nuevas piezas de plástico, reduciendo las emisiones de CO2 propias de esa fabricación. Esto es así porque se elimina parte de la extracción, transporte y elaboración de las materias primas.
Reciclando vidrio, papel y plástico necesitaremos menos materias primas, y por tanto estaremos reduciendo la esquilma del planeta.
El reciclaje no significa, necesariamente, fabricar un nuevo envase a partir de envases desechados. Significa reutilizar los materiales para crear nuevos objetos, desde prendas de ropa, carreteras, e incluso muebles, piezas para los coches o separadores para carril bici.
Por otro lado, el reciclado de materiales genera puestos de trabajo, esto es bastante obvio. Sin embargo, la razón principal para que todos nos animemos a reciclar es que así contribuiremos al cuidado del medio ambiente, y sobre todo se ahorrará energía en el proceso de producción de nuevos productos, y es evitarán emisiones contaminantes. Que tu excusa no sea que necesitas utilizar varias bolsas de basura.
Vía | OXFAM Intermón
2 respuestas a ¿Por qué es importante reciclar basuras?