Tras un período de vacaciones corto, pero muy intenso, llega el momento de volver motivado al trabajo. Para muchas personas esto supone un choque importante al pasar de unos días cargados de fiestas familiares, con amigos y con los más pequeños, a la jornada laboral rutinaria de todo el año.
Es el momento, para muchos, de sufrir el temido estrés postvacacional si no estamos preparados para contrarrestarlo con anticipación. ¿Cómo podemos recuperar la motivación y afrontar la vuelta al trabajo de la mejor manera posible?
La motivación es esencial para desarrollar nuestro trabajo con eficiencia, productividad y, a la vez, sentirnos felices con nuestra actividad. Cuando entramos en una empresa nueva, cuando cambiamos de trabajo, la motivación suele estar en cotas muy elevadas porque escapamos de la rutina para iniciar una nueva.
Con esto en mente, si una persona se mantiene en su puesto de trabajo durante muchos años puede experimentar síntomas de tedio y falta de motivación porque no existen nuevos retos o novedades en sus tareas, y tanto su eficiencia como su productividad pueden verse gravemente afectadas.
Si a todo esto sumamos la vuelta al trabajo tras las fiestas y no hacemos nada por prepararnos ante la vuelta a la rutina, podemos estar expuestos a mucho sufrimiento que, en realidad, podemos evitar. Sumamos nuevos consejos a los que explicábamos en el caso del estrés postvacacional:
- Huir de la zona de confort nos expondrá a nuevos retos y exigencias que nos aportarán esa motivación extra tan necesaria. De esta manera, con mayor motivación, nuestro trabajo habitual será más llevadero mientras nos enfrentamos a los nuevos retos (y hablamos de retos laborales).
- Ser proactivos nos ayuda a estar más motivados. Si planteamos iniciativas y propuestas en las reuniones de trabajo nos sentiremos más útiles, y si alguna se acepta, recibiremos un extra de motivación.
- La formación continuada es esencial para disponer de nuevos conocimientos que pongan en valor nuestro potencial y capacidades
- Un entorno positivo es el mejor catalizador para aumentar nuestra motivación. Buenos compañeros, un ambiente amigable y actitud positiva, ingredientes para el éxito.
- Planifica tus objetivos.
No debemos olvidar que la falta de motivación se puede combatir desde otros frentes. Sin ir más lejos, mantenerse sanos, con una buena alimentación y una rutina de ejercicio regular es importante para descansar mejor por las noches y rendir con energía al día siguiente.