Compartir piso es una receta infalible para tener menos gastos de forma individual. Lógicamente, cuando hablamos de compartir piso pensamos de forma inmediata en estudiantes, o recién licenciados, que tienen pocos ingresos y se ven, en cierta medida, obligados a compartir piso con desconocidos, compañeros de clase, o de trabajo. Sin embargo, podemos pensar que, en realidad, cualquiera de nosotros comparte piso: con nuestros padres, con nuestra pareja…
Mantener un control de los gastos lo más exacto posible ayuda a ahorrar: regla número 1 del ahorro moderno. Si sabemos en qué gastamos, y sabemos si estamos gastando de más, sabemos dónde ahorrar. Ese mantra es fundamental para lograr ahorrar en casa, y si disponemos, además, de aplicaciones que nos ayudan a clarificar y repartir gastos entre la pareja, o entre los compañeros de piso, todo será mucho más sencillo.
Aplicaciones para controlar los gastos compartidos del piso
Antes de comentar un par de ejemplos interesantes, y muy completos, diremos que la aplicación más antigua para el control de los gastos compartidos de una vivienda es el lápiz y el papel, de toda la vida. Lo mejor que podemos hacer es que cada uno de los integrantes de la vivienda que participan en los gastos, sepa exactamente cuánto le corresponde y cuándo debe abonarlo, y que exista una persona encargada de llevar en papel todos los movimientos.
Las apps mejoran con mucho el papel y lápiz, pero no dejan de ser una evolución, sin más, del método «manual». Al final todo consiste en tener al día las obligaciones y poner el dinero cuando corresponde. Veamos ejemplos de apps y cómo funcionan.
Splitwise, una aplicación para compartir cualquier gasto
Desde una simple cena ocasional entre amigos, hasta los gastos y facturas de una convivencia entre varias personas, Splitwise es una aplicación que hace muy intuitivo y fácil que cada participante sepa exactamente qué debe pagar. Esta aplicación tiene utilidades como una práctica calculadora para saber cuánto debe pagar cada uno de alquiler, dependiendo del tamaño de su habitación, armario, etc. Incluso se dan consejos prácticos para las «visitas» (románticas, o no) que pasan varias noches a la semana en casa. En fin, una aplicación polivalente, intuitiva y muy sencilla para mantener las cuentas en orden.
Sitio oficial | Splitwise (disponible para iOS y Android)
Fairshare, la red social privada de tu casa
La filosofía de Fairshare es sencilla: mantener una «red social» privada en casa donde se puedan organizar los gastos y las compras por categorías, y asignar porcentajes de cada uno a cada individuo. Es interesante porque uno se mantiene conectado a sus compañeros de piso todo el tiempo, y las tareas, compras, gastos y porcentajes se reparten en tiempo real, como se puede ver en el vídeo. También está disponible para Android y iOS, y supone un grado más de complejidad (y utilidad) que Splitwise. ¡La decisión por uno u otro es compleja!
Sitio oficial | Fairshare
3 respuestas a ¿Cómo repartir (y controlar) los gastos en un piso compartido?