La comodidad de una conexión wifi, sin cables de por medio, se ha impuesto en el hogar. Sin embargo, si este es de grandes dimensiones o cuenta con una determinada estructura, puede que afecte a la cobertura y la señal no llegue a todas las estancias de la casa. Por eso, se recomienda situar el router, siempre que sea posible, en el centro de la casa. Es decir, en la toma de teléfono más centrada. Cuantas más paredes haya de por medio, peor. En el caso de que esto no sea posible, otra opción puede ser cambiar la antena del router por una más potente.
Cuanto más lejos te encuentres del router, peor conexión tienes, sobre todo si están conectados varios dispositivos a la vez, algo habitual en cualquier hogar. Una posibilidad a considerar para mejorar la cobertura es acoplar un amplificador de la señal o repetidor wifi. Son unos aparatitos que se enchufan a una toma de corriente eléctrica y, como su nombre indica, amplifican y extienden la señal. Su coste no es elevado, aunque, como en todo, los encuentras de varios precios, unos más asequibles que otros. Y no evitan que a veces la señal se interrumpa y te quedes sin conexión hasta que los reinicias.
Comprueba si el software se encuentra actualizado. Este firmware lo descargas a través de la web del fabricante y lo instalas a través de la interfaz del router. Otra alternativa: cambiar del canal de la red wifi. Para ello, averigua en qué canal emite y si queda alguno libre. Esto lo sabes con una aplicación gratuita denominada inSSIDer. Cuando ya esté instalado, el programa te da mucha información sobre tu conexión (potencia de la señal, nombres de la redes…) y también de los canales. Confirma si en tu mismo canal emiten otras redes y, si es así, busca una libre y configura el router para cambiarlo. Consulta a tu operador si tienes cualquier duda.
3 respuestas a Cómo mejorar la señal wifi en tu hogar