El uso de las tecnologías de la información en la educación se está generalizando. Los alumnos entran en contacto con estas tecnologías desde que son pequeños y los docentes introducen cada vez más herramientas en el aula.
Un reciente estudio de la plataforma educativa digital Blinklearning describe las principales ventajas y los mayores retos de la creciente integración de la tecnología en el aula.
La tecnología, un beneficio para el aprendizaje
La gran mayoría de los profesores encuestados en España —9 de cada 10— en el estudio al que hacemos referencia ven como una ventaja el disponer de acceso a un mayor número de contenidos y recursos gracias a la tecnología.
Además, una mayoría de los docentes cree que es positivo utilizar la tecnología en el aula porque potencia la motivación de los alumnos. Los motivos principales para ello son la conexión con su vida cotidiana y la variedad de contenidos. No hay que olvidar que los alumnos disponen de acceso a las tecnologías de la información en sus casas.
Si nos fijamos en los retos a los que se enfrentan los docentes españoles, el principal sería la formación del profesorado. También es un reto importante lograr una mayor motivación por parte del alumnado, algo que puede ser posible gracias a las herramientas tecnológicas.
En España, las pizarras digitales y los PC o los ordenadores portátiles son las herramientas más comunes y con mayor nivel de adopción en las aulas.
La selección de fuentes de información fiable, la mayor dificultad para los alumnos
La incapacidad para seleccionar fuentes de información fiables es la principal dificultad de los alumnos observada por los profesores. Un 47% de los encuestados así lo afirma. Además, un 26% señala la dificultad o incapacidad para contrastar las fuentes como otra de las grandes dificultades de los alumnos.
Precisamente, la habilidad para seleccionar fuentes de información fiables y saber contrastar la información que en ellas se encuentra es una de las más importantes para el futuro de los alumnos.
Especialmente en una época en la que cada vez hay más presencia de «fake news», saber discernir lo relevante de lo falso o manipulado es esencial, no solo para el desarrollo y la formación de los alumnos, sino también para evitar la propagación de este tipo de informaciones malintencionadas, o de los bulos.
2 respuestas a ¿Cómo es el uso de las tecnologías de la información en la educación?