A veces es bueno pararse un rato y pensar si, de verdad, necesitamos comprar cuando hay un día señalado con descuentos importantes. El Black Friday llegó (del 25 al 28 de noviembre en muchas tiendas online), aunque en realidad lleva casi una semana entre todos nosotros, y al parecer es el mejor momento para hacerse con verdaderas gangas gracias a descuentos fuera de serie. Pero, como todo, hay que tener precauciones para no caer en trampas, o lo que es lo mismo, comprar con un descuento que, en realidad, es ficticio.
Los consejos fundamentales para salir ganando en el Black Friday
- Si no lo necesitas, no lo compres.
- En ocasiones es bueno esperar por el Black Friday para conseguir un descuento en aquéllo que buscamos. Sin embargo, tenemos que pensar que no todo lo que encontramos estos días serán verdaderos chollos y que nos podemos encontrar cualquier cosa, incluso precios inflados recientemente para aplicar un gran descuento sin perder beneficios.
- Planificar las compras es fundamental, no deberíamos lanzarnos a las ofertas sin una planificación adecuada. Lo que queremos decir es que no es nada recomendable comprar por impulso en una época como esta, o en general, en cualquier período de rebajas.
- Deberíamos saber qué precio real tiene el producto que queremos durante todo el año, o al menos en los últimos tres meses, es ideal para detectar los verdaderos chollos. Para hacer esto no tenemos que llevar un control manual, sino que existen aplicaciones como keepa.com, una app para controlar precios de Amazon que se integra en nuestro navegador (Firefox, Chrome, etc.). Con esta app podemos ver el gráfico del histórico de precios de los últimos meses (nuevos, usados, Amazon), y juzgar si realmente tiene un gran descuento, hoy.
- Aprovecha para comprar ahora los regalos de Navidad, ropa de abrigo rebajada…, pero de nuevo, repasa los cuatro primeros consejos, ¡y ponte un límite de gasto!
En general, los períodos de black friday pueden ser una buena oportunidad para adquirir aquello que realmente necesitamos con un buen descuento. Además, hemos de pensar que no solo hablamos de descuentos en tecnología o ropa, sino que muchos sectores y comercios ponen descuentos a sus productos. Y no siempre se le llama Black Friday: un ejemplo que quizás no conoces es el Red Friday de MAPFRE, un día especial en el que puedes beneficiarte de un gran descuento en el seguro de auto.
Por último, aunque no menos importante, ten la precaución de comprobar detalladamente la letra pequeña del lugar en el que compras para entender la política de devoluciones, garantía, etc. (si compras online búscala, pero si es en una tienda física pregunta también por ello). Como en cualquier período de rebajas, la ley está de tu parte, pero tienes que asegurarte primero de que no haya ninguna cláusula extraña, de que la política de devoluciones sea legal, y todo aquello que contamos en su momento acerca de cómo comprar por Internet con seguridad.