Una vela, un enchufe recalentado, un cigarrillo, olvidarse encendido un fuego en la cocina… Los incendios en casa son más habituales de lo que pensamos. El año pasado se produjeron un 50% más de fallecidos por esta causa comparado con el año anterior, de acuerdo con los datos de un informe de Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). ¿Cómo reaccionar ante un fuego en la vivienda?
Si el fuego es pequeño, lo primero es llamar al 112 por si acaso se extiende. A continuación, corta la luz y el gas. Después, debe intentarse apagar con un extintor casero, nunca con agua si crees que puede alcanzar a instalaciones eléctricas o si es provocado por líquidos inflamables, por ejemplo aceite. Retira las cosas de alrededor que podrían quemarse también.
Si el fuego no se puede apagar o controlar, entonces lo que se debe hacer es salir de la vivienda lo más rápido posible, sin pararse a coger cosas y cerrando las puertas al salir. Si hubiera humo, gatea.
Una vez fuera del hogar, abandona el edificio por las escaleras, nunca utilices el ascensor. Al alcanzar la calle, no te pares en la salida, avanza hasta situarte lo suficientemente lejos para no entorpecer el paso a otros afectados.
En el caso de que no se pudiera tomar la escalera por estar con mucho humo, permanece dentro de la casa. En el interior de esta, lo más seguro es encerrarse en una habitación, tapando las ranuras con trapos húmedos para que no entre el humo. Haz señales al lado de la ventana para intentar que otras personas te vean y acudan a socorrerte.
Si tu ropa se incendia, rueda sobre ti mismo por el suelo, y no corras (de hacerlo, el fuego podría avivarse). Y si ves a otra persona con la ropa prendida, tiendelo en el suelo y cúbrelo con una manta y aprieta para extinguir las llamas. Si las llamas alcanzaran el pelo, ponte una toalla húmeda rápidamente.
Foto: State Farm
Una respuesta a Cómo actuar en caso de incendio en casa