Viajar con tu propio vehículo (o uno de alquiler) te da libertad y la posibilidad de descubrir los lugares menos turísticos a tu ritmo. Las buenas condiciones de las carreteras europeas se prestan a ello. Hemos seleccionado algunas zonas y rutas que no te defraudarán si te decides a pasar las vacaciones al estilo “roadtrip”. La clave para que todo vaya sobre ruedas: la planificación. Y comprobar si tu seguro de coche te protege también en otros países.
1-La Toscana (Italia)
Descubre los encantos de Florencia, Pisa, Siena y Lucca y otras ciudades y pueblos de esta región menos conocidas, como Grosseto, Pistoia y Prato, Montalcino, San Gimignano, Volterra y Monteriggioni. Una tierra que rezuma historia, cultura y gastronomía y que alegra la vista por sus increíbles paisajes, viñedos y playas. En una semana da tiempo a recorrerla. En esta web detallan todas las autopistas, carreteras y otra información útil para conducir por allí y también turística.
2-Ruta Romántica (Alemania)
Un recorrido de 400 kilómetros plagado de naturaleza, cultura e historia en las provincias meridionales de Baviera y Baden-Württemberg. Entre los destinos turísticos más conocidos: Rothenburg ob der Tauber, Würzburg, Augsburg, Pfaffenwinkel, Nördlingen o Dinkelsbühl, entre otros. Si bien puedes comenzar en cualquier lugar, el tradicional punto de partida es Würzburg (autopista B3 ) y se suele terminar en Füssen, donde se encuentra el emblemático Castillo de Neuschwanstein.
3-Alsacia (Francia)
Viajar por carretera por esta zona vinícola a lo largo de 170 kilómetros supone recrearse la vista con ciudades bellas, exuberantes viñedos e increíbles caminos de montaña, las vistas son impresionantes. Paradas obligatorias en pueblos: Eguisheim, con mucho encanto, Kaysersberg, otro bello enclave medieval imprescindible en el recorrido, y Riquewihr, con las características casas alsacianas, coloridas, de madera, para muchos es el más bonito de Alsacia. Pero también Hunawihr, Colmar, Ribeauvillé y, por supuesto, Estrasburgo. Ideal para practicar ciclismo.
4-Ruta E40 (De Francia a Kazajstán)
La ruta más larga de Europa se extiende más de 8.000 kilómetros. Desde Calais en Francia hasta Ridder, en Kazajstán, cerca de la frontera con Rusia y China. Está claro que si la recorres entera vas a necesitar muchos días. Pero siempre puedes atreverte con un tramo. En esta web indican muchas paradas y las distancias entre ellas, dividiendo el itinerario en tres partes.
5-North Coast 500 (Escocia)
Ruta de unos 800 kilómetros que recorre el norte de Escocia. Empieza y termina en Inverness, la capital de las Highlands escocesas. Destina al menos una semana para descubrir sus magníficos paisajes, castillos, playas, destilerías de whisky, iglesias, museos, yacimientos prehistóricos, fauna, entre otros muchos encantos. En la web oficial proponen nueve itinerarios en función del número de días y ofrecen un sinfín de información para planearlo.
6-Ruta de la Plata (España)
Una manera de recorrer España en coche es coger esta ruta de 800 kilómetros, que va desde Sevilla, en el sur, hasta Asturias en el norte, pasando por el oeste del país (Extremadura y Castilla y León). Destino que sí o sí debes conocer: Reserva de la Biosfera de Monfragüe, especialmente si viajas en familia, por la riqueza de su fauna y flora, y las ciudades de Gijón, Oviedo, León, Astorga, Zamora, Salamanca, Béjar, Plasencia, Mérida y Sevilla. Los orígenes de la ruta se remontan al siglo VII antes de Cristo, pero fue durante el Imperio Romano, hace más de dos mil años, cuando se convirtió en una calzada utilizada por las tropas romanas, pero también por comerciantes y viajeros.
Foto: Julen Iturbe-Ormaetxe