Con la tasa del paro tan elevada, tal vez te plantees convertirte en un emprendedor y crear tu propia empresa. Valiente decisión de la que no te arrepentirás si triunfa. Te damos algunas claves que facilitan ese éxito.
Un nombre atractivo
Partimos de que tu idea de negocio es buena, algo fundamental para asegurarte el éxito. Pero además, necesitas que el nombre de la empresa, producto o servicio tenga gancho e interese a la primera y que de alguna manera refleje el tipo de negocio. Comprueba en el Registro Mercantil si ya está registrado y si está disponible el nombre de dominio para crear la web.
Asegurarte un capital
Para poner en marcha tu negocio vas a necesitar fondos que lo sustenten, ya sean propios o a través de préstamos. Buscar socios solventes que quieran invertir no es una tarea fácil. Los fondos de capital riesgo se muestran como una opción para procurarte esa financiación.
Busca empleados con talento
Ponte como prioridad rodearte de un equipo bueno. Invierte tiempo y esfuerzo en ello porque el talento es fundamental para que tu empresa prospere. Implícales de alguna manera el proyecto (incluso como accionistas) y adopta horarios flexibles en función de sus necesidades. Esto te ayudará a retenerles. Para facilitar la contratación de personas en desempleo a las pymes, autónomos y entidades sociales, Fundación MAPFRE cuenta con el programa Accedemos, que acaba de lanzar su cuarta convocatoria (puedes solicitar la ayuda aquí).
Marketing viral
Nada mejor para promocionar el producto en las redes sociales que el contenido viral, ese que transmite algo (emoción, sorpresa, risa…) que te incita a compartirlo y hablar de ello con los amigos.
Ponle pasión
Este sentimiento nos motiva para enfrentarnos a todo los obstáculos que vengan, a darlo todo y conseguir todo lo que te propongas. Cuando amas lo que haces, vas a luchar duro cada día para construir un producto que tiene todo lo necesario triunfar.
Foto: Dennis Skley