Conocer en el universo artístico de Joan Miró de una manera distinta es posible gracias a la colección permanente que Fundación MAPFRE tiene en el Espacio Miró de la Sala Fundación MAPFRE Recoletos (Paseo de Recoletos, 23).
Visitar este entorno significa poder descubrir al pintor, escultor, grabador y ceramista español y adentrarse en la plasmación del color puro, hallar la lógica del símbolo y calibrar la difícil armonía entre lo constante y lo etéreo. Miró, uno de los máximos representantes del surrealismo, influyó poderosamente en el trabajo de los pintores americanos clave de mediados de siglo y fue un creador, un mago y un genio del arte contemporáneo.
El pintor hipnotiza y seduce con un mundo fantástico, personal y auténtico, cuajado de vibrantes manchas negras y habitado por inmensos colores primarios. Él supo reflejar la elocuencia y el sentimiento en sus composiciones a través de la capacidad de representar el mundo tangible y material con mensajes llenos de poesía.
Gracias a esta colección permanente el visitante puede profundizar en el alma de este artista catalán a través de 65 obras en las que están presentes los símbolos que caracterizan sus trabajos: estrellas, soles, lunas, pájaros y formas femeninas. Los elementos se encuentran estratégicamente situados en los lienzos y transmiten la importancia de la meditación en el arte y la idea de espontaneidad controlada. Además, cinco estructuras de Calder revelan la relación de amistad y profesional de los dos artistas. Para él su trabajo era la herramienta perfecta para cargar contra el conservadurismo y alcanzar el cambio social.
Más información: Espacio Miró