Las mejores obras de Picasso y sus talleres llegan a Madrid de la mano de FUNDACIÓN MAPFRE a partir del 11 de febrero y hasta el 11 de mayo en las Salas Recoletos. Con la muestra Picasso en el taller, FUNDACIÓN MAPFRE ofrece una amplia visión y nuevos puntos de vista del universo artístico de este genio de la historia del arte. La exposición, que alberga 200 obras, hace especial hincapié en los diferentes estudios en los que se llevaron a cabo.
Los talleres de Picasso no son solo lugares de trabajo, sino que para el artista malagueño fueron lugares en los que vivió y respiró los escenarios de sus días que convivieron con su obra. Estos espacios hablan de sus gustos y preferencias a través de sus obras de arte que cuelgan en las paredes, objetos encontrados, fotos de amigos y familiares… Cualquier rincón siempre fue bueno para que la mente de Picasso diese pie a la experimentación.
La exposición hace un repaso a toda la trayectoria del artista malagueño, desde su primera etapa más clásica hasta el surrealismo, pasando por el cubismo, el cual marca un punto de inflexión en su evolución y obra.
A principios de los años cincuenta Picasso empieza a pasar todos los veranos en la Costa Azul y la mezcla de colores y luces mediterráneas se ven reflejadas y patentes en sus obras de este período. Dejando así la etapa anterior más tenebrosa de tiempos de guerra en la que sus obras se llenan de cráneos y cabezas de toro para reflejar los horrores de la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.
Obras más cubistas como Vaso y Pipa (1918) o Velador delante de un balcón (1919) conviven en esta exposición con otras obras de su etapa más madura como Mujer en sillón rojo (1939) o El Taller (1955) o El pintor y la modelo (1963).