El mundo del videojuego competitivo no deja de crecer. Durante 2018 se celebraron multitud de competiciones a nivel mundial que movieron audiencias millonarias, como por ejemplo los 200 millones de espectadores simultáneos que se alcanzaron en algunos momentos de la final del Mundial de League of Legends.
En España cada vez existen más equipos, competiciones y organizaciones dedicadas a los eSports. Podemos hablar de ESL, la mayor compañía independiente de eSports del mundo; la Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO), la principalorganización de eSports del ámbito hispano, o GGTech, el referente en organización de competiciones de eSports en el ámbito educativo.
Las ligas de eSports más importantes del mundo
Y cada año se suman nuevas incorporaciones al panorama competitivo. Durante 2018, por ejemplo, el videojuego Fortnite alcanzó los 125 millones de jugadores y, entre las novedades que anunció la compañía Epic para la temporada competitiva 2018-2019, destacan los 100 millones de dólares destinados a premios.
Además de esta novedad, existen otras ligas de eSports más asentadas y que cuentan con centenares de millones de espectadores y un número nada despreciable de jugadores:
- Overwatch League (segunda temporada). Overwatch es un juego de acción multijugador online por equipos en primera persona. A pesar de no haber conseguido audiencias tan elevadas como otros juegos, cerró 2018 como el cuarto canal más visto en la plataforma Twitch. Además, cuenta con el apoyo de la compañía desarrolladora —Bilzzard— y se prepara una segunda temporada con más equipos, pasando de 12 a 20.
- League of Legends European Championship, la gran liga que sustituirá en 2019 a lo que hemos conocido hasta ahora como EU LCS. League of Legends es uno de los videojuegos con mayor audiencia en todo el mundo y seguirá pisando fuerte en la arena internacional.
- También cuentan con participaciones masivas Counter-Strike: Global Offensive, otro videojuego multijugador masivo, o las competiciones de fútbol como FIFA eWorld Cup, PES League o eFootball.Pro.
En España tenemos unos cuantos campeonatos y ligas. Por ejemplo, podemos destacar la ESL Racing Series MAPFRE, o Go4CS:GO Spain powered by Movistar, entre otros. Todos cuentan con jugadores de máximo nivel e importantes premios y unas audiencias cada vez mayores.
Y es que, en términos de audiencia, los eSports irrumpen en el panorama mundial del entretenimiento como actores de gran importancia. Hace pocas semanas, Netflix reconocía a Fortnite como la competencia a batir para ser la primera plataforma de entretenimiento.
En el Blog de MAPFRE | La revolución de los eSports, ahora de la mano de MAPFRE