
Francisco Ontañon.
Vivir en Madrid. Casa de Campo, 1967
Copia moderna en gelatinobromuro
La España Contemporánea está plagada de acontecimientos históricos y políticos que han marcado la evolución de la sociedad hasta nuestros días. Todos ellos han quedado reflejados en la pintura, la fotografía y también la moda de los dos últimos siglos. Una cuidada selección de estas manifestaciones artísticas ha sido recopilada por La FUNDACIÓN MAPFRE en la exposición “España Contemporánea. Fotografía, pintura y moda”.
A través de fotografías y pinturas de la época se puede apreciar la evolución de la sociedad, de sus estereotipos, del cambio de mentalidad, de los nuevos avances así como los conflictos que surgieron y sus consecuencias en el marco de la sociedad española de los siglos XIX y XX. Además, a través de 30 piezas, se puede apreciar cómo la moda, y en concreto la femenina, ha ido evolucionando a la par que la sociedad.
Desde la invención del daguerrotipo, hasta las imágenes con las que convivimos en la actualidad, procedentes de la publicidad y la televisión, se presenta un recorrido muy variado a través de obras que inspiran momentos concretos de cada época, con una evolución de imágenes y técnicas centradas en representar la evolución de la historia de España. Sus autores pretenden con sus trabajos introducir al espectador en la situación narrada de cada momento.

12. Joaquín Sorolla
Figura en blanco, Biarritz, 1906
Museo Sorolla, Madrid
© Museo Sorolla, Madrid
.
El inicio de la exposición de fotografía se centra sobre todo en plasmar y recoger los conflictos políticos y acontecimientos sociales, desde la época de Isabel II, pasando por la Guerra Civil, hasta terminar su presentación con imágenes que narran los inicios de la integración de España en Europa y en el Euro.
Entre los aspectos de evolución de la historia de España podemos destacar el cambio del papel de la mujer, gracias entre otros factores a los primeros intentos de emancipación de 1900 y a la aparición de nuevas teorías como la higienista, se le da una especial importancia a la moda.
Una exposición realista y profunda de nuestra historia reciente que puede visitarse hasta el 5 de enero de 2014 en la sala Recoletos de la Fundación.