FUNDACIÓN MAPFRE y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando traen a España la primera exposición en torno al análisis de los modelos estéticos de uno de los principales representantes del Neoclasicismo en Europa: la exposición de Anton Raphael Mengs y la Antigüedad, coincidiendo con el 250 aniversario del nombramiento del pintor como Académico honorario.
Mengs es conocido por ser uno de los principales representantes de la pintura neoclásica en Europa, pero junto a su faceta de pintor es igualmente interesante y sobresaliente su papel como pedagogo, teórico, coleccionista, estudioso de la Antigüedad e incluso arqueólogo.
Esta exposición sólo ha sido posible realizarla en el marco de la Real Academia, donde se conservan los vaciados escultóricos recopilados por Mengs en Roma y Florencia, ya que la fragilidad de estos yesos históricos y su vulnerabilidad imposibilita su traslado a cualquier otra sede.
Esta muestra de vaciados en yeso de esculturas fueron donadas por el artista a Carlos III para que fueran útiles dentro del programa formativo de la Academia madrileña, en el que su aportación había sido decisiva.
A través de los modelos en yeso, dibujos del artista copiando o interpretando la Antigüedad, libros, documentos y otros objetos, la exposición Anton Raphael Mengs y la Antigüedad explora con rigor, a partir de una profunda reflexión científica, la afirmación de Mengs sobre que «sólo había un procedimiento válido de acercarse al arte: imitar la Antigüedad».
También se reconstruye el transporte de los vaciados a la corte madrileña, así como la función que cumplieron en la vida didáctica de la Academia y la influencia que ejercieron sobre sus discípulos y los principiantes en la institución artística.
Con motivo de la exposición se ha publicado un exhaustivo catálogo de alto valor científico, en el que han participado diferentes especialistas españoles e internacionales, bajo la dirección de la investigadora Almudena Negrete, comisaria de la exposición.
DATOS DE INTERÉS
Fechas: 20 de noviembre de 2013 a 26 de enero de 2014
Lugar: Sala de exposiciones temporales, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Horario:
Martes a sábado: 10 a 14 y 17 a 20 h
Domingo y festivos: 10 a 14 h
Cerrado: lunes, 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero
Visitas guiadas: gratuitas (no grupos), excepto del 24 de diciembre al 6 de enero
Máximo 15 personas
Martes no festivos: 11:30 y 17:30 h.
Miércoles no festivos: 11.30 h.
Visitas para grupos: Previa solicitud: museo.visitas@rabasf.org