28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, una jornada ligada al buen humor que nos suele caracterizar y que tiene su origen en un relato bíblico pero que, con el paso del tiempo – y ya han transcurrido más de mil años-, se ha convertido en una tradición popular, en un día dedicado a las bromas.
Si en lo que estás pensando es en gastar una broma tradicional, puedes recurrir a los típicos artículos para dar sustos con insectos de plástico, cambiar el color del agua del grifo o el azúcar por la sal o simular sonidos no del todo agradables…
Los medios de comunicación se suman también a la oleada de bromas que caracteriza a este día en el que podemos toparnos con titulares y noticias casi imposibles y los forofos de fútbol pueden atragantarse desayunando con la prensa deportiva. Así ocurrió el pasado año cuando el Mundo Deportivo publicó en sus páginas que Cristiano devolvería el balón de oro “porque no lo merecía” y se lo cedería a Messi “porque se lo merecía más y sería lo justo”.
Un año más, con las nuevas tecnologías despuntando, las inocentadas navideñas tomarán las redes con bromas en algunos casos más evidentes y en otros no tanto por estar más camufladas.
Existen, por ejemplo, aplicaciones, como la de Juassap (que se ha convertido en una de las apps más usadas este día), con las que puedes escoger a la víctima que recibirá llamadas de broma con un discurso que ya está grabado y pausas para que a la víctima le parezca que está hablando con una persona real.
Además estas llamadas son grabadas y nos llegan al teléfono para poder compartirlas.
Así que abre bien los ojos en este día y ¡no creas todo lo que ves o escuchas!