Tras su paso por la sala Garriga i Nogués en Barcelona, a partir de hoy se podrá visitar en Madrid, en la Sala Bárbara de Braganza de Fundación MAPFRE, la primera retrospectiva en España de Bruce Davidson, uno de los más destacados fotógrafos de la denominada fotografía humanista y miembro de la agencia Magnum. Esta muestra propone un interesante recorrido por la larga trayectoria del artista presentándonos una colección de 190 fotografías de algunas de sus series más célebres como Brooklyn Gang, East 100th Street y Time of Change: Civil Rights Movement y, también, sus últimos trabajos, Nature of Paris y Nature of Los Ángeles.
La exposición Bruce Davidson y su itinerancia internacional, ha sido organizada por Fundación MAPFRE en colaboración con Magnum Photos, y ha sido posible gracias al apoyo de TERRA Foundation for American Art.
El artista y sus claves
Bruce Davidson (Illinios, 1933), comenzó una relación apasionada con la fotografía desde edad muy temprana, a los 10 años cuando su madre le instaló un cuarto oscuro en casa y empezó a fotografiar las calles de su barrio. A partir de ese momento, la obra del fotógrafo se va a caracterizar por una visión muy personal de la realidad en la que su arte se manifiesta, ya no tanto en imágenes individuales, sino como en el efecto de reiteración, investigación y estudio de temas y de personajes a lo largo del tiempo. Se trata de un estilo personal que, unido a su interés por las luchas y éxitos de las personas a las que fotografía, hacen posible que su obra nos de una perspectiva única de la evolución de la sociedad del siglo XX, concretamente de Estados Unidos.
Bruce Davidson trabajaba en series y su obra es fruto del compromiso, tiempo y convivencia con las personas y realidades que fotografiaba. Cada proyecto trasciende la fotografía documental, cada fotografía tiene valor como parte de esa secuencia vital que el fotógrafo nos descubre. Por este motivo, esta exposición es una ocasión única de ver un documento gráfico fundamental para entender la lucha social y los movimientos en defensa de los derechos civiles en Norteamérica durante la segunda parte del siglo XX.
La colección. Una mirada humanista
En esta muestra de 190 fotografías, l Bruce Davidson se enfrenta a temas que lo afectan emocionalmente, y que le permiten poner en práctica su ideal humanista, su manera de relacionarse con el otro a través de la fotografía. Así logra una intimidad que se refleja en cada imagen y nos muestra una perspectiva única y personal.
Las 12 series de la exposición están ordenadas cronológicamente y nos desvelan esta mirada humanista del fotógrafo, convirtiendo a las personas en el centro de su fotografía y presentándonos diversas realidades en distintos países. Las tensiones sociales en Inglaterra, los mineros de Gales, las bandas callejeras de Brooklyn, la lucha de los derechos humanos en Estados Unidos o la dureza de la vida en Harlem son algunos de sus temas. Su obra es el reflejo de un compromiso ético ante las duras realidades de entornos precarios y vulnerables en los que se desenvuelve la existencia cotidiana de las personas fotografiadas.
Tras su clausura en Madrid, la exposición iniciará su recorrido internacional en Turín (CAMERA, Centro Italiano per la Fotografía), para después ser presentada en Rotterdam (Nederlands Fotomuseum) y finalmente en Bilbao (Sala Rekalde).